La organización de la Media Maratón Ciudad de Segovia desveló en la jornada de ayer los detalles de la que será su duodécima edición que se celebrará el 15 de abril. Después de varios años en los que la organización buscó enclave relacionados con la historia de la ciudad, como la Casa de la Moneda en el año 2013, la Academia de Artillería en el 2014, el Monasterio de Santa María del Parral en 2015, y el Torreón de Lozoya en 2016, la antigua capilla de Enrique IV en el Museo Esteban Vicente el año pasado, para la presente edición, el lugar elegido para la presentación fue la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
Con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, entro otros representantes institucionales, y con un lleno en el aforo de la Real Academia, el director de la misma, Rafa Cantalejo, desveló el primer momento de sorpresa de los miembros de la institución cuando se les solicitó el uso de la sede para la presentación, y el posterior agradecimiento a la organización tras enlazar deporte e historia de tal manera que “para el año que viene, una de nuestras conferencias versará sobre el deporte”.
AÚN HAY TIEMPO
Seguidamente, los organizadores de la prueba, Óscar Moreno y Javier Rincón, fueron desvelando los detalles más importantes de una prueba eminentemente popular, en la que de nuevo el número de participantes se moverá en el entorno de los 2.000 (aunque hasta el 11 de abril aún hay tiempo para inscribirse), y en el que habrá buenos atletas españoles y extranjeros de calidad, como Fátima Ayachi, que ya ganó en pasadas ediciones de la carrera.
Pero, lejos de poner el énfasis en la calidad de los corredores, los organizadores optaron por poner el foco tanto en las actividades paralelas como en el hecho de que haya medio millar de voluntarios dispuestos a colaborar con la carrera, “porque son imprescindibles, como lo son nuestros jefes de zona, que son los que han conseguido captar a todos estos voluntarios que van a ayudarnos”.
La Real Academia de San Quirce sirvió de marco para una presentación en la que no faltaron los representantes de las instituciones de la ciudad
Una de las actividades paralelas más destacadas de la Media de Segovia, es el salto paracaidista que realizan los miembros de la Bripac, que si bien el año pasado tuvieron un problema con el accidente de uno de sus miembros, han querido volver a la ciudad para saltar, y participarán en la prueba con 300 corredores. La Academia de Artillería también tendrá mucho que decir en la carrera, como es habitual, y a la salva de cañón que dará la salida a la Media, aporta veinticinco voluntarios a la prueba.
El epicentro de la carrera serán la plaza de la Artillería y el Azoguejo, pero la alcaldesa quiso dejar claro que “vamos a respetar el entorno del Acueducto, que para algo le hemos dejado más espacio libre”. Luquero finalizó el acto afirmando que “la Media Maratón es uno de los hitos deportivos de la ciudad, que la eleva el pulso. El Ayuntamiento siempre ha respaldado esta carrera, y lo seguirá haciendo, porque es una fiesta para la ciudad”.
