El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Fuentes monumentales del Palacio de La Granja lucen por San Fernando

por Juana Hita Barrenechea
31 de mayo de 2022
en Provincia de Segovia
Miles de personas se acercaron a La Granja para ver un espectáculo único. /FRANCISCO SÁNCHEZ VIRAZ

Encendido de las fuentes de La Granja. / FRANCISCO SÁNCHEZ VIRAZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Las Fuentes monumentales del Palacio Real de La Granja volvieron a mostrarse este lunes en todo su esplendor, en la festividad de San Fernando, patrón de Patrimonio Nacional. Junto a los días de Santiago (25 de julio) y San Luis (25 de agosto), el 30 de mayo es fiesta en los Jardines de La Granja, cuando el sistema hidráulico del siglo XVIII pone en marcha las fuentes, para disfrute y jolgorio de las miles de personas que todos los años se acercan a ver los espectaculares juegos de agua.

Ayer fueron cerca de 2.500 los espectadores que tuvieron la oportunidad y el lujo de ver el funcionamiento de este antiguo sistema de agua, que permite que algunos chorros alcancen una altura de hasta 40 metros, como es el caso de la fuente de La Fama. Y al mismo tiempo, sobre todo los más pequeños, la gozan, mojándose con los chorros de agua que llegan a varios metros de distancia, aliviando un poco los calores de estos días.

A las cinco y media en punto de la tarde empezaba el espectáculo con la fuente de La Selva, siguiendo por la Carrera de Caballos, Canastillo, Ocho Calles, Ranas, Baños de Diana y La Fama, generando la expectación y los aplausos de los visitantes, para algunos la primera vez que contemplan algo único en el mundo.

Los juegos de agua de las Fuentes y las esculturas que la animan, son los grandes protagonistas de los Jardines de La Granja. La abundancia del agua fue uno de los mayores atractivos del lugar para Felipe V, pues le permitía llenar el jardín de fuentes espectaculares, cada vez más apreciadas desde el Renacimiento italiano hasta Luis XIV.

En La Granja, un agua purísima procedente de la montaña, cristalina, muy abundante, era como un diamante en bruto que esperaba a los técnicos franceses que la tallaron a gusto del Rey. La construcción del estanque general (El Mar) y de otros seis más pequeños, y el tendido de varios kilómetros de cañerías formadas de tubos de hierro son los capítulos mayores del sistema hidráulico, intacto aún hoy, que por la simple presión y sin ayuda de bombas eleva los surtidores hasta alturas mayores de cuarenta metros.

Las esculturas constituyen el conjunto decorativo francés de este género más amplio y mejor conservado de los realizados en los años finales de Luis XIV y durante la Regencia, dado el desmantelamiento de Marly. Realizadas en un plazo relativamente breve, y por tanto muy homogéneas, se deben sobre todo a dos artistas: René Frémin y Jean Thierry, que, llamado en 1721, dirigieron un nutrido equipo de ayudantes con nueve oficiales, seis marmolistas, dos modeladores y un cincelador, entre otros. El proceso creativo de las esculturas suponía muchas intervenciones, desde la “invención” del modelo hasta su materialización definitiva, pero existen datos suficientes para atribuirlas; sus respectivos autores están designados con la inicial de su apellido.

Ayer volvieron a exhibir su espectáculo, que nunca defrauda a nadie. Hasta el 25 de julio, festividad de Santiago, ya no volverán a funcionar todas las fuentes al mismo tiempo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda