El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las farmacias estrenan medidas contra la falsificación de medicamentos

por Puri Bravo Alvarez
8 de febrero de 2019
en Segovia
Sesión formativa desarrollada el pasado jueves en el Colegio de Farmacéuticos sobre el sistema antifalsificación. / E. A.

Sesión formativa desarrollada el pasado jueves en el Colegio de Farmacéuticos sobre el sistema antifalsificación. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Las 99 oficinas de farmacia de Segovia estrenan hoy el nuevo Sistema Español de Verificación de Medicamentos (Sevem) que, aplicando la normativa europea, ponen en marcha el 9 de febrero 22.000 oficinas del país con el objetivo de reforzar la seguridad e impedir que las falsificaciones puedan entrar en la cadena de suministro.

Todas las farmacias de la red provincial “están preparadas y adheridas al Sevem”, aseguran desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia que en enero y febrero ha organizado talleres y sesiones formativas para familiarizar a los colegiados con el manejo de las nuevas medidas antifalsificación. La última práctica formativa se desarrolló el pasado jueves, día 7, con una asistencia masiva en los dos turnos en los que se llevó a cabo para facilitar la participación.

Además, los farmacéuticos han tenido que actualizar sus equipos informáticos para que, aprovechando las redes de la receta electrónica, incorporen la conexión con el sistema Nodofarma del Consejo General de Farmacéuticos. Nodofarma Verificación realizará la autenticación y conexión de todas farmacias españolas al repositorio nacional de Sevem y de esta manera facilitará que estas puedan cumplir con las obligaciones que les impone el Reglamento Delegado (UE) 2016/161.

A partir de ahora todos los envases de medicamentos sujetos a verificación que pongan en el mercado los laboratorios deberán incorporar dos tipos de dispositivos de seguridad. El primero es un código bidimensional (en formato Datamatrix) que al igual que una matrícula identificará individualmente cada envase, mientras que el segundo es un dispositivo anti-manipulación, que permitirá verificar si el embalaje exterior ha sido objeto de manipulación.

Cada envase lleva un precinto antimanipulación y un código Bidi único

Los farmacéuticos deberán comprobar que el dispositivo antimanipulación no ha sido quebrantado y tendrán que autenticar el medicamento en el momento de la dispensación al paciente mediante el escaneo del nuevo código que portará cada envase. Este escaneo permitirá verificar que dicho envase es único y auténtico y que no hay ninguna circunstancia (robo, caducidad, retirada, ya vendido) que impida su dispensación. Al mismo tiempo, permitirá desactivar dicho código del envase, impidiendo que pueda ser dispensado de nuevo, explica el comunicado. Si se detecta un error, el farmacéutico no venderá ese medicamento lo retirará y dará aviso para iniciar un rastreo en sentido inverso por los canales que ha seguido hasta llegar a la oficina de farmacia.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, Francisco Javier Alcaraz, asegura que el sistema español es muy seguro, si bien esta normativa europea refuerza aún más esa garantía y evita la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal.

Ahora el paciente “tiene la garantía de que el medicamento que entrega el farmacéutico ha sido fabricado en el laboratorio de origen, que ha llegado a la farmacia por los canales legales y que nadie ha tocado esa caja y es la originaria”, dice Alcaraz.
El Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León explica, a través de un comunicado remitido a esta redacción, que para hacer posible este refuerzo en materia de seguridad y verificación, las oficinas de farmacia han realizado en los últimos meses un “esfuerzo logístico”, en lo que se refiere a adquisición de escáneres, actualización de software y comunicaciones.
El presidente del Concyl, Carlos Treceño, ha recordado que su desarrollo ha sido un “ejemplo de colaboración” entre todos los integrantes de la cadena del medicamento y que permitirá reforzar “aún más si cabe las barreras que impiden el acceso a medicamentos falsificados”.

A este respecto, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar, ha recordado que dicha amenaza “no supone un problema real en España”, a través de las garantías que ofrece el modelo español de Farmacia. No obstante, con la puesta en marcha de este sistema se da respuesta de forma conjunta “a esta amenaza en Europa, que no entiende de fronteras” fortaleciendo el sistema con la vista puesta en la seguridad de los pacientes, concluye el comunicado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda