El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las familias y los centros se preparan para una EBAU con mascarilla

por Puri Bravo Alvarez
3 de junio de 2020
en Segovia
Estudiantes haciendo la selectividad en la biblioteca del IES Andrés Laguna, centro que ha sido sede de la prueba hasta que se abrió el campus de la UVa en 2012. /KAMARERO

Estudiantes haciendo la selectividad en la biblioteca del IES Andrés Laguna, centro que ha sido sede de la prueba hasta que se abrió el campus de la UVa en 2012. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La organización de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de julio, está rodeada de cambios y medidas de protección derivadas de la pandemia del nuevo coronavirus. Las últimas modificaciones de horarios y sedes, así como las adaptaciones aplicadas este año para evitar contagios de Covid-19 elevan la tensión en unos exámenes que en situaciones normales ya ponen a prueba los nervios de los aspirantes. Por eso, las familias, los alumnos, los profesores y los responsables universitarios están volcados estos días en su preparación.

Los orientadores de los institutos realizan sesiones informativas virtuales con los alumnos que terminan segundo de Bachillerato; los vocales de la todavía conocida como ‘selectividad’ repasan constantemente la normativa que va saliendo para poder resolver las dudas de los alumnos de su centro y transmitirles tranquilidad; las familias organizan horarios de estudio y animan a los aspirantes; y en las sedes de los exámenes se estudia la aplicación de las medidas de seguridad acordadas por la Junta y las universidades de Castilla y León.

En esta semana han quedado fijadas las sedes de exámenes, los horarios y, tras varias modificaciones, las fechas para hacer la matrícula.

El próximo lunes 15 de junio se abrirá el plazo de matriculación para poder realizar dichas pruebas que durará tres días, hasta el 17 de junio. Los alumnos deberán entregar toda la documentación requerida y el justificante de pago de las tasas en el centro educativo donde cursaron los estudios de Bachillerato, respetando en todo momento las recomendaciones de distanciamiento social y siguiendo las indicaciones del propio centro, según ha informado la Junta.

Tanto los estudiantes como los trabajadores que participen en la organización de la prueba deberán entregar una declaración responsable asumiendo las normas que en cada momento marquen las autoridades sanitarias y educativas. Asimismo, todos deberán comunicar si tienen síntomas compatibles con la Covid-19 y, si es así, permanecer en sus domicilios. En el caso de los alumnos, no perderán el derecho de la prueba en convocatoria ordinaria.

Tres sedes

La Universidad de Valladolid (UVa) instala en Segovia tres sedes para los exámenes que se celebrarán los días 1, 2 y 3 de julio. De forma que para esta convocatoria hay una sede más que en las anteriores y se situará en el instituto Andrés Laguna, que acogió su última selectividad en junio de 2012. En el campus María Zambrano se ubicarán dos tribunales, como venía siendo habitual en las últimas EBAU, pero hay una nueva asignación de centros porque se trata de repartir a los alumnos para que haya menos en cada una y poder separar los pupitres dos metros. Los estudiantes de los institutos de Cuéllar están citados en el Aulario ‘Campus Esgueva’ de Valladolid.

La sede 1 situada en el campus de la UVa recibirá a los alumnos de los institutos La Albuera, de Segovia; Sierra de Ayllón, de Ayllón; Jaime Gil de Biedma, de Nava de la Asunción; María Zambrano, de El Espinar; así de la Escuela de Capacitación Forestal de Coca; y de la Escuela de Arte y Superior de Diseño; Colegio Claret, Colegio Madres Concepcionistas; Centro Felipe VI; a alumnos extranjeros y alumnos procedentes de otros distritos de Segovia.

En la sede 2, también situada en el campus de la UVa se examinarán los alumnos de los institutos Hoces del Duratón de Cantalejo, Peñalara de San Ildefonso, Cauca Romana de Coca y Catalina de Lancaster de Santa María la Real de Nieva así como Francisco Giner de los Ríos, María Moliner, Mariano Quintanilla y el Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla de Segovia. En la sede 3 ubicada en el instituto Andrés Laguna harán la EBAU los alumnos de este mismo centro, junto a los estudiantes de  los institutos Ezequiel González de Segovia y Vega del Pirón de Carbonero el Mayor.

Los estudiantes de los institutos de Cuéllar están citados en el  Aulario ‘Campus Esgueva’ de Valladolid.

Medidas de protección

La Consejería de Educación y las universidades públicas de la Comunidad han adoptado una serie de medidas de seguridad hasta ahora inexistentes. La primera  es que se adelanta media hora la llegada de los alumnos para organizar mejor la entrada a las aulas y los descansos entre exámenes amplían la duración para poder limpiar y desinfectar las aulas.

Sólo los estudiantes y los trabajadores podrán acceder a las instalaciones, y lo tendrán que hacer, obligatoriamente, con mascarilla. La Consejería de Educación recomienda que cada persona acceda al recinto con su propia mascarilla, aunque se facilitará este material de protección a quien no lo tenga.

En la puerta del aula, habrá geles hidroalcohólicos y las mesas estarán separadas con la distancia oportuna para garantizar la seguridad. Todas las clases contarán con papeleras para desechar los residuos. Los estudiantes no podrán compartir material y tendrán todos los objetos personales dentro de una bolsa de plástico transparente a su lado.

Dentro ya de las instalaciones, sólo se podrán utilizar los ascensores por problemas de movilidad.

05 1kama UVA EBAU Selectividad KAM9077
El ágora de la UVa que otros años ha sido lugar de repaso puede convertirse en aula de examen. / KAMARERO

La UVa estudia utilizar el ágora para los exámenes

El ágora del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid podría ser escenario de los exámenes de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de julio, así como el gimnasio y otros espacios comunes, además de las aulas.

Esta posibilidad está siendo estudiada para poder garantizar las medidas de seguridad dictadas por la Consejería de Educación de acuerdo con las universidades, que establecen que en los lugares de examen debe mantenerse una distancia interpersonal ­—entre cada alumno y pupitre —de dos metros. También está  siendo contemplada ante la previsión de que pueda registrarse un incremento de matrícula respecto a convocatorias anteriores. El pasado año se inscribieron 709 estudiantes de Segovia para realizar la selectividad en junio.

Hasta que los alumnos no realicen su matrícula entre los días 15 y 17 de junio no se conocerá con precisión la necesidad de espacios. Sin embargo, sí se podrá ir trazando el acceso a la sede, con señalización del recorrido hasta las diferentes aulas y jalonado con marcas en el suelo que permitan mantener la distancia mínima de seguridad de 2 metros entre personas, como marca el protocolo de seguridad. En estos momentos no hay circuitos señalizados y se están colocando mamparas. También se prevé disponer de espacios acondicionados en los patios y accesos para los descansos.

Los organizadores de las pruebas de acceso a la universidad se han comprometido a desinfectar las aulas después de cada prueba, los baños tres veces al día e intensificar la ventilación en todo el edificio.

 

Medidas para desarrollar la EBAU 2020

 

Matrícula. El lunes 15 de junio se abre el plazo de matriculación que se extenderá hasta el miércoles 17.

Mascarilla. Será obligatorio el uso de mascarilla para realizar las pruebas.

Bolsa transparente. Todos los materiales necesarios, como bolígrafos, diccionarios o calculadora se llevarán en una bolsa transparente y no se podrán compartir.

Entrada. La llegada de los alumnos se adelanta media hora para organizar mejor la entrada a las aulas.

Descanso. Los descansos entre exámenes serán más largos para limpiar y desinfectar las aulas.

Acceso restringido. Las universidades restringirán el acceso a toda persona ajena a la prueba y señalarán los accesos de entrada y de salida.

Síntomas Todos los participantes en las pruebas deberán comunicar si tienen síntomas compatibles con la Covid-19 y, si es así, permanecer en sus domicilios. En el caso de los alumnos, no perderán la convocatoria ordinaria de la EBAU

Vocales. Cada centro de Educación Secundaria nombrará uno o varios ‘vocales’, que se encargarán de guiar al alumnado por las instalaciones y procurar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda