Las familias segovianas pueden solicitar desde hoy su participación el próximo curso en el programa ‘Releo Plus’ que tiene por objeto proporcionar el uso gratuito de los libros de texto al alumnado que curse Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.
En el presente curso disponen de este programa 5.501 beneficiarios en la provincia de Segovia mientras que en el periodo 2020/2021 fueron 5.062 las solicitudes admitidas, por lo que en un año se ha producido un incremento de más del 8 por ciento, una tendencia al alza que se viene apreciando desde años atrás.
Además, estos datos oficiales aportados por la Consejería de Educación, a veces se quedan cortos ya que tras las primeras entregas se hacen nuevos repartos si hay fondos en los bancos de libros.
En todo caso, el programa que goza de gran aceptación, sigue quedándose pobre respecto a las reclamaciones de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fedampa) que no cesa en su lucha por conseguir la gratuidad del material escolar para todo el alumnado sin que se haga a costa de las donaciones de las familias. Hay que recordar que en Segovia hay 23.862 alumnos desde Infantil a Bachillerato, de los que 14.500 están en Primaria y Secundaria Obligatoria.
Convocatoria
La Consejería de Educación ha convocado este jueves, a través del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto ‘Releo Plus’ y sus ayudas para el próximo curso 2022-2023. Una convocatoria con la que se espera llegar a 96.000 familias en la Comunidad.
La Junta de Castilla y León amplía en esta nueva oferta los umbrales de renta para ser beneficiario, estableciéndolo en 2,68 veces el IPREM -en cursos anteriores se sitúo en 2,5 y 2,65 %-. Además, se mantienen los factores correctores para beneficiar a las familias numerosas, las que tienen alguna persona con discapacidad, para las víctimas de terrorismo o las de violencia de género, incidiendo especialmente en la zona rural, que tendrá un mayor índice corrector.
Para participar en el Programa ‘Releo Plus’, las familias deberán presentar una solicitud por alumno entre el 4 de febrero y el 25 del mismo mes, ambos inclusive. Esta se formalizará conforme al documento nº 1 que se encuentra disponible en la sede electrónica de la Administración, en el Portal de Educación y en las direcciones provinciales de Educación. Además, los solicitantes de años anteriores obtendrán el formulario ya cumplimentado, debiendo realizar las actualizaciones oportunas.
Una vez resuelta la convocatoria, cada centro facilitará a los beneficiarios un documento donde deben especificar los libros cuyo uso gratuito solicitan –el alumnado de Primaria lo hará del 1 al 14 de junio, y el de Secundaria del 14 al 30 de este mes-.
El equipo responsable de la gestión del programa en cada centro comprobará entonces qué parte de las necesidades de este alumnado pueden ser cubiertas con los libros de texto existentes. Se realizará una preasignación de los mismos -del 15 al 30 de junio en Primaria y del 1 al 15 de julio en Secundaria- y, una vez comprobadas las existencias reales, se procederá a realizar la asignación definitiva del 1 al 9 de septiembre.
