viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las exportaciones suman 8.441 millones de euros hasta mayo

por EL ADELANTADO
19 de julio de 2024
en Castilla y León
Comercio exterior en Castilla y León (10cmx7cm)

Comercio exterior en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

Las exportaciones de Castilla y León siguen viento en popa y alcanzaron durante los cinco primeros meses de 2024, los 8.441 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,7 por ciento en comparación al dato de 2023, cuando se alcanzó un récord de ventas fuera de las fronteras españolas.

El mercado exterior de la Comunidad sigue así avanzando a dos dígitos cuando las ventas exteriores de España descendieron entre enero y mayo un 2,3 por ciento, hasta los 162.137 millones. Sólo Canarias (17,7 por ciento) y Extremadura (16,3 por ciento) crecen por encima de la Comunidad.

Las importaciones de Castilla y León ascendieron a 7.148 millones de euros, con un avance del 7,2 por ciento, frente a una reducción para el conjunto de las autonomías del 1,5 por ciento, con 177.246 millones, según los datos que facilita la Junta.

La balanza comercial de la Comunidad registró un superávit de 1.292 millones de euros mientras que en España se mantuvo un déficit de 162.137 millones. La participación de Castilla y León en el comercio exterior nacional fue del 5,2 por ciento en las exportaciones y del cuatro por ciento en importaciones.

El sector de la automoción siguió siendo clave para el dinamismo exportador de la Comunidad, y la sección de Material de transporte acumuló ventas fuera por 2.652 millones de euros, el 31,4 por ciento del global, con un importante incremento del 16,7 por ciento. A continuación se situaron las exportaciones de Máquinas, aparatos y material eléctrico, con el 18,4 por ciento del global, y el mayor aumento entre las de mayor peso, con un avance del 33,4 por ciento. El mayor descenso de las exportaciones se registró en la sección de Manufacturas de piedra, yeso y cemento, con un menos 8,5 por ciento.

En cuanto a las importaciones, destaca la sección de Material de transporte con un peso del 26,4 por ciento sobre el total importado; y Máquinas, aparatos y material eléctrico, con un 23,2 por ciento. Los mayores crecimientos en importaciones se registraron en las secciones arancelarias de Productos de las industrias químicas y conexas, 25,2 por ciento, y Manufacturas de piedra, yeso y cemento, con un 14,9 por ciento. El mayor descenso de las importaciones se produjo en la sección de Pastas de madera u otras materias de celulosa, con un menos 6,9 por ciento.

 

Destinos

Los destinos comerciales continúan liderados por Francia, país al que llegaron el 23,8 por ciento del total de las mercancías exportadas, 2.005 millones de euros, y del que procedieron el 19,3 por ciento de productos importados, 1.383 millones. Las ventas destinadas a Francia aumentaron un 29,1 por ciento, frente a un descenso de un once por ciento para el caso de los productos importados. A Francia le siguen, en orden, Portugal con un 9,5 por ciento y Marruecos con un 9,3 por ciento del global. En importaciones: Alemania, 9,6 por ciento, e Italia, 8,3 por ciento.

 

Aumento del 6,7% en Segovia

Las ventas al exterior crecieron en Valladolid (3.675,3 millones de euros), un 21,1 por ciento; en Palencia (1.236,7 millones), un 15,7 por ciento; Salamanca (466,2), un 15,5 por ciento; Burgos (1.657,4), un 7,5 por ciento; y Segovia (313,6), un 6,7 por ciento. Por el contrario, descendieron en Ávila (54,9 millones de euros), un 35,6 por ciento; en Zamora (130,3 millones), un 9,4; en Soria (227,8), un 8,9 por ciento; y en León (678,2), un 8,2 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda