El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán el nivel avanzado C2

por EUROPA PRESS
30 de junio de 2019
en Castilla y León
Los precios públicos por estas enseñanzas no han sufrido variaciones en los últimos seis cursos académicos. / europa press

Los precios públicos por estas enseñanzas no han sufrido variaciones en los últimos seis cursos académicos. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Educación ofertará, por primera vez, el nivel avanzado C2 para el curso 2019-2020 en las nueve Escuelas Oficiales de Idiomas de las capitales de provincia de Castilla y León, en concreto, las Escuelas Oficiales de Idiomas de Ávila, Burgos, Segovia, Soria y Zamora ofertarán Inglés; la EOI de Palencia, Francés; la EOI de Valladolid, Español como lengua extranjera; la EOI de León, Francés y Alemán y la EOI de Salamanca ofertará Inglés, Italiano y Español como lengua extranjera. El nivel avanzado C2 tendrá una duración de dos cursos en todos los idiomas excepto en Español, que se organizará en un solo curso, según indicó la Junta a través de un comunicado remitido a los medios.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas son centros docentes dependientes de la Consejería de Educación que imparten enseñanzas especializadas de idiomas. Fomentan especialmente el estudio de las lenguas oficiales de los estados miembros de la Unión Europea, el español y las lenguas cooficiales existentes en el país, así como otras que, por razones culturales, sociales o económicas, presentan un interés especial.

Estas enseñanzas van dirigidas a personas que necesitan adquirir o perfeccionar sus competencias en una o varias lenguas extranjeras, así como obtener un certificado de su nivel en el uso de dichas lenguas.

La Consejería de Educación sostiene en la Comunidad una red de 14 Escuelas Oficiales de Idiomas y 22 secciones dependientes de ellas, que imparten diez lenguas: inglés, francés, alemán, italiano, español como lengua extranjera, portugués, chino, ruso, euskera y gallego. En doce de ellas también se puede cursar inglés a distancia a través del programa ‘That‘s English!’.

A lo largo del mes de julio, todos aquellos interesados podrán matricularse para el próximo curso 2019-2020 en cualquiera de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma. En septiembre, la Consejería de Educación abrirá un segundo plazo de matriculación.

Para recibir información más específica sobre la oferta de idiomas, el proceso y las fechas concretas de matriculación de cada EOI, es recomendable consultar la página web de la EOI en la que se desee presentar la matrícula del próximo curso.

Variaciones

Los precios públicos por estas enseñanzas no han sufrido variaciones en los últimos seis cursos académicos. El alumno que se matricula por primera vez ha de abonar una cantidad anual total de 162,73 euros —111,32 euros de matrícula, más 51,41 euros de servicios de secretaría—, lo cual le da derecho a recibir entre cuatro y cinco horas semanales de clase durante todo el año y a presentarse a las pruebas de promoción o certificación. Tampoco han variado los precios de segundas y terceras matrículas, de pruebas de clasificación y de pruebas de certificación para alumnos libres.

Están exentos del abono de los precios públicos por esta enseñanzas el alumnado miembro de familia numerosa especial, el alumnado con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento, el alumnado víctima de actos terroristas y el de violencia de género. Al alumnado miembro de familia numerosa de categoría general se le aplica una bonificación del 50 por ciento. Actualmente, las EOI son los únicos centros certificadores oficiales de competencias en idiomas en España —a excepción del Instituto Cervantes para el español como lengua extranjera— que están amparados por una ley orgánica (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) y otorgan certificaciones correspondientes a los niveles A2, B1, B2, C1 y C2 de los diez idiomas anteriormente citados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda