El Palacio de Pedro I en Cuéllar fue el escenario escogido para presentar en público las enmiendas del PSOE a los presupuestos generales de la Junta de Castilla y León. Tales enmiendas para la comarca de Cuéllar y Tierra de Pinares suponen una inversión de más 6,7 millones de euros que el Diputado José Luis Aceves acudió a defender a la localidad junto a tres procuradores de su partido y su compañero Carlos Fraile, alcalde de la villa.
De entre todas las propuestas que los socialistas presentaron en Cuéllar destaca la del proyecto del centro de especialidades para la localidad, por valor de más de 500.000 euros, relacionada con el millón de euros para la ampliación de la residencia de Cantalejo o los 100.000 euros para la adecuación y rehabilitación de la iglesia de San Juan Bautista en Fuentes de Cuéllar. Aceves reiteró en la localidad el compromiso de los socialistas con Cuéllar y la comarca de Pinares “ante la dejadez del gobierno de Mañueco, que continúa sin dar respuesta a las principales necesidades de esta zona de nuestra provincia en materia sanitaria, infraestructuras, reto demográfico, patrimonio, cultura, empleo, mayores, jóvenes y medio agrario”.
“Con las enmiendas presentadas por nuestros procuradores insistimos en recordad a la Junta las decenas de inversiones reiteradamente prometidas e incumplidas”, subrayó Aceves. Instó así a los procuradores del PP y Ciudadanos por Segovia a apoyar “estas enmiendas si es que les interesan realmente las necesidades de los segovianos, o que digan por el contrario que solo están en las Cortes para defender los intereses de sus partidos”. El alcalde de la villa, por su parte, agradeció a los procuradores la sensibilidad “que han vuelto a mostrar un año más ante las necesidades de Cuéllar y su comarca”.
José Luis Vázquez, presente en esta manifestación de intenciones, como procurador y portavoz socialista denunció «la grave pérdida de oportunidades de desarrollo y empleo que supondría también para la comarca de Cuéllar la falta de proyectos del PP en los presupuestos en el marco de fondos europeos Next Generation”; con las enmiendas presentadas por el PSOE, aseguran, se darían respuesta a la dinamización de sectores como el de la resina y la madera, o la construcción y dotación de los parques de bomberos profesionales de Cuéllar y Coca.
Por su parte, Alicia Palomo hizo hincapié en que el proyecto del Centro de Especialidades de Cuéllar “solo podrá ser licitado si se admite la enmienda del grupo socialista, pues el PP en sus presupuestos no lo contempla”. También destacó la inclusión de una enmienda por importe de 100.000 euros para la Unidad Medicalizada de Emergencia, “otra reivindicación absolutamente necesaria que la Junta vuelve a guardar en el cajón de las promesas incumplidas”. Palomo no escondió la “desconfianza” ante la reciente aprobación en Consejo de Gobierno de la licitación de la redacción del proyecto para el centro y aseguró que estarán “vigilantes después de las constantes manipulaciones de la Junta”.
Sergio Iglesias, procurador socialista y presente con sus compañeros en el acto, destacó la enmienda de 50.000 euros para la rehabilitación de la torre del Castillo de Cuéllar, unida a la de 100.000 euros para la adecuación de la iglesia de Fuentes de Cuéllar. Habló de estos dos monumentos como “dos exponentes del gran patrimonio de esta comarca que la Junta sigue abandonando a sus suerte”, a pesar de la relevancia a nivel histórico y patrimonial de ambas edificaciones.
LAS ENNMIENDAS MÁS RELEVANTES
El PSOE presentó entre todas las enmiendas varias de gran importancia y demanda social, como un plan de arreglo de caminos rurales en la zona de Cuéllar, o vías de servicios auxiliares para la Autovía de Pinares, por 100.000 euros. Vuelven a demandar la rotonda en la SG-223 en su intersección con la SG-203 y la SG-V.2231), cuyos estudios previos se costearían con 30.000 euros. En este sentido demandan además la conexión de la SG-342 con la A-601, enmienda dotada también con 30.000 euros.
Igualmente incluyen en su relación de enmiendas otra histórica demanda: los pasos elevados en la travesía de Dehesa Mayor para solucionar el problema de la velocidad en esta vía que cruza la población; para ello dotan la enmienda de 10.000 euros.
Para el empleo de la comarca piden un plan directo para el sector de la madera y el mueble dotado de 500.000 euros, además de otro para el sector resinero, dotado de 50.000 euros. Las enmiendas contemplan un Plan de Fomento del Empleo en la provincia por 1.000.000 euros, y planes de actividades sociales para la mujer rural por 50.000 euros.
