El Adelantado de Segovia
jueves, 27 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las enfermeras advierten de los riesgos del calor

por El Adelantado de Segovia
6 de julio de 2021
en Segovia
6 2kama enfermeras

Enfermeras segovianas en el pasillo del Hospital General. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La presión asistencial en Segovia baja a 25 pacientes diarios por cada médico de familia

Emilia Cierlitzka imparte una charla en Fuentepelayo

La Junta destina 2,1 millones de euros a la seguridad y salud laboral en empresas segovianas

La Organización Colegial de Enfermería, siguiendo con su campaña de educación para la salud a los ciudadanos y debido a la llegada del sol y el verano, ha elaborado una infografía y un vídeo animado con las principales recomendaciones a seguir para prevenir posibles problemas de salud, pero también para saber cómo reconocer y cómo actuar en caso de sufrir un golpe de calor o un agotamiento por calor.

“Lo primero que tenemos que tener claro es que para evitar problemas como consecuencia de las temperaturas extremas también debemos tomar medidas de precaución”, destaca Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Otras de las medidas recomendadas son evitar la exposición al sol en las horas centrales del día reducir la actividad física y el deporte en el exterior en estas horas, permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o a la sombra, evitando exposiciones prologadas y siestas al sol.

Además resulta fundamental beber agua frecuentemente, si no existe una restricción hídrica por otros motivos o patologías, incluso sin sed, hasta llegar al litro y medio o dos litros al día entre agua, zumos y bebidas isotónicas, evitando las bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas que favorecen la pérdida de líquido corporal.

Además, tal y como señala Guadalupe Fontán, enfermera del Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería, “el calor no afecta a todas las personas por igual”, por ello hay que tener mayor precaución con la gente mayor o dependientes, así como menores de cuatro años, gente con sobrepeso o los trabajadores al aire libre. Dentro de los problemas que puede causar el calor destaca el el golpe de calor, que se produce por el aumento de la temperatura corporal por una exposición prologada al sol o por realizar actividad física en ambientes calurosos o con poca ventilación. “En caso de notar sequedad, piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, mareos, confusión, debilidad muscular o calambres, náuseas, vómitos y pérdida de conciencia hay que avisar a los servicios de urgencias lo antes posible”, destaca Fontán.

También puede producirse el agotamiento por calor, que sucede cuando tras varios días de calor, con la sudoración excesiva se reducen los fluidos corporales y las sales minerales, ante el cual se debe buscar hidratarse .

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda