El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las empresas en concurso caen el 15,56% en el tercer trimestre

por El Adelantado de Segovia
5 de noviembre de 2020
en Castilla y León
Empresas de hostelería y gran parte del comercio se han visto obligados a cerrar. / NEREA LLORENTE

Empresas de hostelería y gran parte del comercio se han visto obligados a cerrar. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Las empresas en concurso de acreedores, antigua suspensión de pagos, fueron 38 en el tercer trimestre del año en Castilla y León -16 en Valladolid- que suponen el 15,56% menos que en el mismo periodo del 2019, y un 58% más que en el trimestre anterior, y de las que ocho llevaban más de veinte años funcionando.

De acuerdo a los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Efe, en el conjunto nacional el número de empresas concursadas disminuyó un 1,4% en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto al total de deudores concursados, que fueron 69 en Castilla y León, 31 de personas físicas y el resto de empresas, aumentaron el 9,5% respecto al mismo periodo del 2019, por encima del 1,6 nacional.

Siete autonomías anotaron descensos en el total de deudores concursados, con el -86,4 de Navarra como mayor caída, y Castilla y León registró el séptimo mayor incremento, con el cien por cien de Cantabria como mayor aumento.

De las 38 empresas en concurso de acreedores en la Comunidad en este tercer trimestre, 5 fueron de la hostelería, otras 5 de comercio al por menor y vehículos, con tres de industria de bienes de consumo no duradero y cuatro de actividades administrativas y servicios auxiliares, como principales datos.

Sólo una de las empresas en concurso tenía entre 20 y 49 trabajadores, con siete sin asalariados, ocho entre uno y dos, diez entre tres y cinco, tres entre seis y nueve y cinco entre diez y diecinueve.

Por volumen de negocio, una tenía más de diez millones de negocio, con 21 con hasta 250.000 euros, cinco hasta medio millón, dos entre medio y un millón, una entre dos y cinco y otra entre cinco y diez.

De las 38 empresas en suspensión de pagos en la Comunidad ocho tenían más de veinte años de antigüedad, una entre 17 y 19, cuatro entre 13 y 16, 9 llevaban de cinco a ocho años abiertas y once hasta cuatro años.

Por provincias, en Ávila la suspensión de pagos afectó en ese tercer trimestre a cuatro empresas (1 en el mismo trimestre del 2019 y cero en el anterior), en Burgos a 7 (14 y 6), en León a 3 (3 y 4), en Palencia a 4 (1 y 3), en Salamanca a 2 (4 y 3), en Segovia a ninguna (tres en el tercer trimestre del 2019 y 2 en el anterior), en Soria tampoco hubo ninguna (2 y 1), en Valladolid 16 (15 y 3), y en Zamora 2 (2 y 2 ).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda