El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Edades del Hombre tendrá en Lerma tres obras de Segovia

por EL ADELANTADO
21 de marzo de 2019
en Segovia
Los responsables diocesanos, de la Junta y de la Fundación Las Edades del Hombre, durante la presentación./ KAMARERO

Los responsables diocesanos, de la Junta y de la Fundación Las Edades del Hombre, durante la presentación./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

Los dulces rasgos con los que el pintor Eduardo Palacios representa la figura angelical ilustran el cartel anunciador de la vigésimo cuarta edición de Las Edades del Hombre, la exposición itinerante de arte sacro más importante de la región, que este año tiene lugar en la localidad burgalesa de Lerma.

Bajo el título ‘Angeli’, la muestra de este año realizará un recorrido por la iconografía religiosa que representa a los ángeles a lo largo de la historia, como una realidad espiritual intrínsecamente ligada al credo católico y no ajena a las religiones monoteístas.

Las diócesis de Castilla y León son quienes aportan las obras que formarán parte de la exposición, y en el caso de Segovia, tres lienzos al óleo serán quienes integren la relación de 90 obras que a partir de abril y hasta el próximo mes de noviembre podrán verse en los tres espacios expositivos habilitados para la muestra.

El vicario general de la diócesis, Ángel Galindo, el delegado territorial de la Junta Javier López Escobar, el secretario general técnico de la Fundación Las Edades del Hombre José Enrique Martín y el delegado diocesano de Patrimonio Miguel Angel Barbado dieron a conocer las obras del patrimonio religioso segoviano que participarán en la muestra, así como algunos detalles de este evento cultural.

La pintura acapara la representación artística de la diócesis de Segovia, con tres lienzos al óleo pertenecientes a la Catedral (2) y al Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla, que formarán parte del recorrido catequético y artístico diseñado por la organización de la muestra (ver cuadro página 5),  cuyos detalles desveló Miguel Angel Barbado

Galindo resaltó la importancia de Las Edades del Hombre, que en sus 30 años de historia y en sus 24 exposiciones ha puesto en valor el arte sacro de Castilla y León y ha contribuido a su difusión tanto en la región como en todo el territorio nacional. Además, valoró la edición de este año, en la que el visitante podrá ver la recreación que los artistas han hecho de los ángeles, con los que “compartimos ser criaturas de Dios”.

Por su parte, el secretario general de Las Edades del Hombre quiso resaltar la vertiente socioeconómica que la muestra ha tenido a lo largo de su historia, por la que han pasado más de 11 millones de visitantes en sus distintas ediciones dentro y fuera de Castilla y León.

Por parte del Gobierno regional, López-Escobar destacó la exposición como un “valioso motor cultural que contribuye a dinamizar económica y turísticamente los territorios y ofrece más visibilidad de Castilla y León como destino”, y  señaló que en la edición de Lerma, la Consejería de Cultura y Turismo aportará 1,7 millones de euros para su desarrollo.

La exposición tendrá en Lerma tres sedes, que se corresponden con tres de los templos más emblemáticos de la villa como son la ermita de Nuestra Señora de La Piedad, la Iglesia de San Pedro y el Monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor.

La organización ha establecido cinco capítulos que con los títulos ‘¡Ángeles del Señor, bendecid al Señor!’, ‘Los ángeles le servían’, ‘Santo, Santo, Santo es el Señor’, ‘Ángeles y demonios’ y ‘La nueva Jerusalén’ permitirán al visitante hacer un amplio recorrido por la grandeza y la belleza de la realidad y la presencia de los ángeles en la historia de la Salvación.

En paralelo, la exposición desarrollará como en años anteriores un programa educativo bajo el lema ‘Conoce tu patrimonio’ en el que los escolares de primaria y secundaria podrán conocer la muestra a través de actividades y visitas guiadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda