viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las dos estaciones segovianas de esquí se preparan para arrancar la temporada de invierno

por El Adelantado de Segovia
10 de enero de 2024
en Segovia
La Pinilla2

La estación de La Pinilla ha anunciado su apertura para mañana jueves y espera mantenerse abierta el resto de los días.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Casa de la Moneda reabre sus puertas tras las inundaciones

El embalse del Pontón Alto duplica su capacidad, con un volumen de agua de casi 14 hectómetros cúbicos

Las nevadas caídas el pasado fin de semana y las que se esperan para hoy miércoles y mañana jueves supondrán el disparo de salida de la temporada de esquí.

Los responsables de las dos estaciones de esquí de Segovia, Navacerrada y La Pinilla, han confirmado que tienen todo a punto para dar por inaugurada la campaña invernal de 2024.

Desde hace cuatro días, los cañones de nieve artificial vienen trabajando a pleno rendimiento en las pistas de Navacerrada, tal como explicó ayer el portavoz de la empresa Puerto de Navacerrada, José Conesa.

“Si la climatología nos lo permite, y si puede ser esta semana, abriremos. Todo depende de la cantidad de nieve que hayamos podido fabricar y de la que caiga estos días”, explicó.

Aunque matizó que ayer por la tarde aún no era practicable ninguna pista, aseguró que con lo caído hasta ahora se ha podido formar la base “que es fundamental y sobre la que estamos produciendo estos días con nuestros cañones de innivación”.

En cuanto a medios humanos ya preparados, la empresa ha contratado a varias decenas de empleados y asegura que la plantilla está “casi cubierta”. “No toda la necesaria, pero se ha incorporado gran parte de la que esperamos tener cuando la estación esté al cien por cien”, añadió Conesa.

En la página web de la estación (www.puertonavacerrada.com) señalan: “Tenemos buenas noticias para vosotros. Los Reyes Magos nos han traído una pequeña nevada y las bajas temperaturas”. “Por ello hemos puesto todos los cañones a tope (…) y aprovecharemos cada oportunidad para tener las pistas listas lo antes posible. Estamos deseando volver a veros en esta estación que sabemos que es tan querida para tantos de vosotros. No os fallaremos”.

Desde Navacerrada se afronta la temporada de este año con más tranquilidad que en las pasadas, después de que se resolviera a su favor el conflicto judicial sobre la concesión de aguas, que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) había anulado, con el argumento de que había expirado el plazo. Sin embargo, los Tribunales dictaminaron que la concesión continuaba vigente y tuvieron que volver a habilitar la toma de agua para los cañones de nieve.

Ahora queda por resolver en el TSJ de Castilla y León, qué administración es la competente para declarar si la estación forma parte del Parque Natural de Guadarrama o no.

04 2

MAÑANA ABRE LA PINILLA

Los que sí han marcado una fecha concreta de apertura de la estación son los responsables de La Pinilla, que ya tienen previsto inaugurar la temporada mañana jueves.

Como ya se indicó, la estación ubicada en el término de Cerezo de Arriba, está gestionada desde este año por una nueva empresa, que ha realizado una importante inversión para llevar a cabo nuevos proyectos y una remodelación integral de las instalaciones, tras un acuerdo con el Ayuntamiento de Riaza, propietario de las instalaciones.

“La nueva estación de La Pinilla ofrece multitud de servicios convirtiendo la escapada de esquí en una experiencia inolvidable y única a poco más de una hora de Madrid”, anuncian desde el Macizo de Ayllón. Sus pistas suman un total de 15.82 kilómetros esquiables divididos en cuatro pistas verdes, seis azules y trece rojas.

Los responsables de este nuevo proyecto, procedentes de distintos ámbitos laborales, han aportado “lo mejor de cada uno con el objetivo común de convertir esta amada estación de esquí en un resort integral único, no hay ninguna estación cerca de Madrid con todas estas instalaciones y esta amplia oferta; que pueda acoger y deleitar a una gama aún más amplia de visitantes durante todo el año”, señalan en su campaña de promoción.

El epicentro de este proyecto es la renovación de los espacios de ocio, restaurantes y alojamientos.

La transformación incluye la apertura del restaurante Lobo, un nuevo templo gastronómico de nivel con unas impresionantes vistas de la Sierra de Ayllón, donde la magia de la cocina de brasas y leña es la protagonista de cada plato; Momo Apreski, un emocionante espacio de eventos musicales todos los fines de semana que pone el broche perfecto a las jornadas de esquí con los DJ’s más populares; el Esquí Nocturno, el Snow Park o la pista de retorno. Se suman multitud de actividades en la nieve que van desde el ski y el snow, hasta el descenso en bicis de nieve, motos eléctricas, senderismo con raquetas de nieve, y diferentes actividades con las mascotas de La Pinilla. El complejo completa su oferta con la Escuela 4Motion Volkswagen, una experiencia de conducción extrema en la zona baja.

En términos de alojamiento, se incluye una variedad de experiencias únicas, desde la comodidad hogareña del Hostal La Pinilla, hasta las cabañas de diseño nórdico premium ub icadas a lo largo de la montaña con unas vistas panorámicas del majestuoso paisaje montañés. Todo ello preservando siempre la rica historia de La Pinilla al mismo tiempo que se introducen mejoras significativas que hacen de la aventura en La Pinilla Mountain Resorts una experiencia única.

De este modo, las dos estaciones segovianas de deporte de invierno se suman a las que han ido abriéndose en el norte de la Península.

Las estaciones de esquí de Valle de Laciana-Leitariegos y San Isidro, en la provincia de León, inician la temporada hoy miércoles, día 10 de enero, con más de diez kilómetros de pistas hábiles para la práctica del deporte blanco, “siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan”.

Así lo confirmó el responsable del área de Turismo en la institución provincial, Octavio González, que ha explicó a través de un comunicado que las instalaciones se ponen en marcha “en cuanto ha sido posible” y después de una “intensa labor “desarrollada en los últimos días por sus responsables y trabajadores. Tras las precipitaciones caídas en los últimos días y a los refuerzos con nieve artificial, la estación de Valle de Laciana-Leitariegos ofrece, desde ayer la posibilidad de esquiar. En principio en León se había barajado la posibilidad de que abriera el martes, casi cuatro kilómetros de pistas con espesores de entre 20 y 70 centímetros de nieve polvo- dura.

San Isidro también se incorporó de forma progresiva a la campaña de esquí 2024 este miércoles con más de seis kilómetros de pistas en las zonas de Cebolledo y Riopinos, con espesores de entre 20 y 40 centímetros de nieve polvo y dura, gracias también al apoyo de innivación artificial.

Octavio González ha mostrado su satisfacción por poder iniciar la temporada “tanto por las ganas entendibles de los aficionados como por la actividad económica de los negocios de las comarcas que dependen de este deporte para tener actividad”.

A nivel nacional, las estaciones con más kilómetros esquiables son Baqueira Beret con 105 kilómetros, seguida de Alp 1500 con 41 km y Masella con 31 km. Todas las estaciones del Pirineo de Cataluña y Aragón se encuentran abiertas, excepto la de Astún, que permanece clausurada debido a meteorología adversa. Otras estaciones que se pueden encontrar son el Pirineo Catalán, Aragonés, la Cordillera Cantábrica, y el Sistema Ibérico.

Las heladas y el frío ponen en aviso este lunes a León, Segovia y Sanabria (Zamora)

Para hoy se espera lo peor de la semana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que hoy miércoles sea el peor día de la semana, al pasar la DANA por encima de la península. La jornada estará marcada por cielos cubiertos en la mayor parte de España y precipitaciones que serán persistentes y localmente fuertes sobre todo al este de Cataluña y Baleares.

La previsión meteorológica apunta a acumulaciones significativas de nieve en las montañas del cuadrante noreste, con la cota bajando hasta cerca de los 500 metros en Pirineos, el este de la meseta Norte, alto Ebro, Cantábrica y entornos de los sistemas Central e Ibérico, los 1.000 en el noreste y los 1.600 en sierras del este.

La lluvia será menos probable y más débil en el cuadrante sureste y zona de Alborán, con tiempo más estable y despejado en Canarias.

Para Castilla y León están anunciados bancos de niebla y cielo cubierto con precipitaciones, más intensas en el tercio este y en zonas de montaña y más débiles por el oeste, con la cota de la nieve descendiendo hasta los 500 metros en el noroeste de la región y hasta los 1.000 en el suroeste. Las temperaturas mínimas se mantienen y las máximas descienden solo en el este y en áreas montañosas, con heladas débiles sobre todo por la noche. Los vientos serán del noreste y del norte flojos, ocasionalmente más intensos.

De este modo, a pesar de la precisión habitual de la AEMET, existen ocasiones donde la complejidad climática desafía la exactitud de las predicciones. Por ello ha tenido que variar sus previsiones y ha corregido hacia un tiempo más benévolo que lo anunciado en principio. Justifica sus cambios por tratarse de fenómenos variables, como cambios repentinos en la presión atmosférica o interacciones entre sistemas meteorológicos, que son los que pueden alterar las condiciones esperadas. En tales casos, la AEMET ajusta y actualiza sus pronósticos continuamente para ofrecer la información más precisa, que no siempre es infalible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda