El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las dos caras de Medina Azahara

por EUROPA PRESS
29 de junio de 2019
en Nacional
El alma nocturna del yacimiento arqueológico tiene su propio encanto oculto en los juegos de luces y sombras. / EFE

El alma nocturna del yacimiento arqueológico tiene su propio encanto oculto en los juegos de luces y sombras. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Con la llegada del verano, el yacimiento arqueológico de Medina Azahara muestra sus dos caras, la diurna, que expone todos los restos de su construcción patrimonial en el año 936, y la nocturna, que invita al visitante a descubrir su encanto oculto bajo las estrellas.

Este espacio Patrimonio de la Humanidad lo es también por el entorno que lo rodea, enclavado en la falda de Sierra Morena y a unos siete kilómetros del núcleo urbano de la capital cordobesa que se contempla desde una elevada atalaya. Justo lo que puede admirar el visitante cuando la disfruta de día.

Pero Medina Azahara tiene también su alma nocturna, quizá más “mora” y “misteriosa” que la diurna, con su propio encanto oculto en los juegos de luces y sombras que conforman la iluminación patrimonial y artística con la que cuenta ya desde hace dos años.

Diferente y encantador

Por ello, por tercer año consecutivo se pone en marcha la tercera edición de las visitas nocturnas al yacimiento, de martes a sábado entre las 22.00 y las 00.00 horas hasta el 15 de septiembre, que suponen una ocasión excepcional para contemplar la otra cara que ofrece el monumento.

Además, los fines de semana las visitas pueden ser teatralizadas, con personajes que representan a los antiguos habitantes de la esplendorosa ciudad, ejemplo de la grandeza de la Casa de los Omeyas.

Entre ellos, la presencia del propio Abderramán III, que la mandó construir, quizá, como dicen las almas más románticas, para su amada Zahara, la favorita del califa, o más probablemente para marcar las diferencias con Damasco y atemorizar a propios y extraños que la visitaban.

La propia delegada de Cultura y Patrimonio-Histórico de la Junta de Andalucía en Córdoba, Cristina Casanueva, destaca ese punto de vista diferente y encantador que representan las visitas nocturnas.

“Es un panorama diferente. Por la mañana tiene vistas diferentes, pero el efecto de ver los restos arqueológicos iluminados es bastante impactante por el juego de luces y sombras que genera”, señala.

Además, por la situación geográfica y el calor que hay en la ciudad Medina Azahara “es un sitio fresquito para disfrutar de la noche de verano en Córdoba declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, añade también Casanueva.

Algunas sorpresas

De hecho, desde que tuvo su declaración, las visitas han subido de forma espectacular, hasta un 37 por ciento más durante 2019, lo que supone “triplicarlas”. Una cifra que irá en aumento con las visitas nocturnas, en las que ya se está trabajando en aras de poder prolongar un poco más su horario.

Además, este año depara una sorpresa. La proyección en los próximos días de un video sobre el Pórtico que da a la Plaza de Armas, de unos diez minutos de duración, en el que se repasará la historia del yacimiento y su proceso de declaración patrimonial.

Otra novedad es la utilización de audioguías para grupos limitados durante el teatro, de modo que los grupos no podrán superar el medio centenar de personas, lo que permite ganar en calidad y en atención a lo que los personajes o los guías ofrecen con sus explicaciones.

Iniciativas que antes de la declaración patrimonial disfrutaban grupos de entre 30 y 120 personas, pero que con su desarrollo han provocado que sean entre 700 y un millar de personas las que pasean por las dos caras de Medina Azahara, ciudad que brilla tanto de día, como de noche.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda