El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las cuentas de los festejos taurinos de Cuéllar muestran más asistencia a la Plaza a pesar del déficit

por Chantal Nuñez Tejero
28 de enero de 2020
en Provincia de Segovia
Imagen de la exhibición de cortes del viernes de toros de 2018.

Imagen de la exhibición de cortes del viernes de toros de 2018.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

C. NÚÑEZ

El alcalde y gestor directo del área taurina de Cuéllar, Carlos Fraile, presentó ayer el balance de resultados de cuentas de los toros, un informe que se ha demorado por las negociaciones con los seguros.

Fraile comenzó por el balance de ingresos, que ha alcanzado los 175.005 euros, lo que se traduce en un 41% más que en el ejercicio anterior. Se distribuyen de la siguiente manera: Taquilla, 137.990 euros  (27,35% más); carne, 12.399 euros (un 12,73% más); bar, 3.616 euros. (un 20% más); publicidad de entradas, 400 euros (misma cifra que en 2018). Se han ingresado 19.200 euros por parte del seguro, que no ha podido compensar los gastos a mayores que se han registrado, ni tampoco las devoluciones, del lunes de toros, estimadas en 19.000 euros, correspondientes a 652 entradas. También se ha contabilizado el ingreso del viaje de autobús a las fincas de los directores de campo, de 400 euros, aunque se registra también un gasto por la misma cuantía.

GASTOS

El alcalde  ha ido realizando una comparativa en base al informe de Intervención Municipal, que ha confeccionado las cuentas por bloques. Así, ha analizado los gastos y detalla la partida de dirección de campo, traslados y pastores con gastos por 52.341 euros, un 4,21% menos que en 2018. Esto se debe a la reducción en transportes, aunque se contempla otro gasto, el de traslado de las reses de los rejones (aplazados de lunes a viernes) a una finca. El gasto en ganaderías asciende a 112.430 euros, con un aumento del 13,77% respecto a 2018. Los motivos: cuatro sobreros durante todos los festejos para potenciar también las capeas. La cuadra de caballos ha costado  2.998 euros, que sube más de un 7% por el festejos suspendido. El concurso de cortes ha supuesto un gasto de 7.500 euros; se han sumado 1.665 euros más que el año anterior por cuestiones de innovación, una campaña de marketing y publicidad más fuerte, pero  esto se vio recompensado en ingresos con una entrada “más que satisfactoria ,con prácticamente media plaza llena”. El gasto en profesionales se sitúa en 127.813 euros, un 32%, gasto que el alcalde justificó con el caché de las figuras, además de las indemnizaciones del aplazamiento. La Seguridad Social se ha reducido a 15.596 euros, un 14% menos que en 2018 gracias a un certificado expedido por la Asociación Nacional de Organizadores de Festejos Taurinos para acreditar al Ayuntamiento como cumplidor de las obligaciones contractuales y laborales. Los servicios médicos han supuesto 21.750 euros, un 35% más derivado de las ambulancias, un servicio potenciado y que fue la mejor opción de las tres ofertas estudiadas. Los seguros han supuesto 5.546 euros, asesoría 2.089 euros, el reparto de cartelería, 600euros -una bajada del 66% respecto al año anterior-. El gasto de taquilla y porteros asciende a 9.635 euros, un servicio que destacó el alcalde y que a pesar de la subida respecto a 2018, ha traído ventajas como una liquidación de manera profesional dada la contratación de una empresa para ello.  El coste de veterinarios se sitúa en 9.983 euros, un 12% menos. El resto de gastos se agrupan juntos y se aúnan los de publicidad, asesor artístico, presidente de los festejos, cuadra de caballos para la Guardia Civil, pienso y megafonía entre otros, por un total de 8.991 euros.  Se ha gastado un 60% más porque aparecen gastos nuevos, como los honorarios al presidente de los festejos y mayor inversión en publicidad. Otro gasto de personal aumenta a 9.365 euros, un 73% más, explicado en que existen gratificaciones a servicios municipales, además de los honorarios al interventor y la tesorería.

Todo el capítulo de gastos comporta 386.641 euros, un 16,48% más que en 2018. El alcalde analizó que hay un 41% más de ingresos, pero al final, las cuentas globales aportan un déficit de 211.636 euros. La cuenta de resultado es del 1,67% más de gasto que el ejercicio anterior. Fraile ha estimado que del total de gastos, los encierros de Cuéllar, incluido San Miguel, se llevan 180.000 euros. “Los gastos de Cuéllar son los que son, es muy difícil que fluctúen, casi siempre son los mismos, pero se puede mejorar por la vía de los ingresos” aclaró.

TAQUILLA

Los datos de taquilla ofrecen , por el contrario, un aumento positivo. Se vendieron 735 abonos, un 45% más que en 2018, y 5.965 entradas sueltas. La media de personas por día en la Plaza de Toros ha sido de alrededor de 1.800 entre entradas y abonos, datos que según el alcalde les dejan “satisfechos”, aunque no con la venta de entradas sueltas del domingo. Este resultado les hace “repensar cuestiones” como esta de cara a mejorar la partida de ingresos de las fiestas de este año 2020.

La asistencia de personas a la plaza por días ha sido de 1.720 el viernes, 1.110 el domingo, (lunes aplazado por lluvias) 2.607 el martes, 1.252 el miércoles, 1.338 el jueves y 2.348 el viernes del festejo de rejones aplazado.

Ganaderías “toristas” para mejorar

A pesar de que los datos de gastos son complicados de reducir y que la suspensión de un festejo ha sido determinante, Carlos Fraile explicó que  hay ciertas cuestiones que replantear. Se muestran totalmente a favor de mantener el domingo de toros, pero quieren analizar que la venta de entradas del domingo es de apenas 300, inferior a los días de novilladas. “Tenemos que repensar el tipo de cartel que se ofrece”, detalló el regidor local. “Hay que reconocer que el encierro, tal y como está montado, vale lo que vale, y a nivel de plaza hay que repensar qué se pone el domingo,  un día complicado”; “seguramente busquemos una ganadería torista para que los aficionados al toro, incluso de Madrid, puedan acercarse a Cuéllar”, adelantó el alcalde. Aseguró que están en dudas sobre qué hacer el viernes, porque seguramente se recolocará el concurso de cortes a ese día para hacer un “cartel más mediático, que nos aporte más taquilla a nivel de venta de entradas y abonos”, concretó Fraile. Con miras a que las decisiones sobre toros se toman de manera casi inmediata, el alcalde avanza estos cambios hacia ganaderías más atractivas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda