El Adelantado de Segovia
jueves, 27 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Cortes reclaman al Gobierno una financiación justa y solidaria

por El Adelantado de Segovia
23 de noviembre de 2023
en Castilla y León
Pleno de las Cortes

La procuradora popular, Paloma Vallejo, durante su intervención de ayer. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco pide a la Ministra de Vivienda que cumpla su promesa y aporte 306 millones a CyL

Las cortes rechazan el decreto-ley de medidas contra incendios

Mañueco: “A la Comunidad viene más gente de la que se marcha”

Las Cortes de Castilla y León instaron a la Junta a reclamar al Gobierno central una financiación autonómica “justa y solidaria”, tras el pacto entre el PSOE, ERC y Junts para investir a Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo. La PNL salió adelante con el apoyo de PP, Vox, UPL-Soria Ya, Cs y Por Ávila y la negativa de PSOE y Podemos, quienes preguntaron a los ‘populares’ “dónde estaban cuando Mariano Rajoy presidía el Gobierno y también pudo modificar el sistema de financiación”.

La procuradora Paloma Vallejo (PP) fue la encargada de defender el texto, que emana del acuerdo del pasado 7 de septiembre, cuando el Pleno aprobó con el voto a favor del Grupo Socialista, y sin votos en contra, una PNL que ratificaba los 14 puntos del acuerdo suscrito en 2016 en materia de financiación autonómica. La procuradora Rosa Rubio, a pesar del voto en contra, matizó que su formación “sigue siendo la misma” y se ratificó “punto a punto” de aquel acuerdo.

Vallejo señaló que el pacto nacional “fractura el sistema de financiación autonómica, condiciona la capacidad financiera del Estado, obvia la necesaria concurrencia consenso multilateral del Consejo de Política Fiscal y Financiera, condona 15.000 millones a una comunidad y vulnera la igualdad de trato y quiebra el principio de lealtad constitucional en el dialogo del Gobierno con las comunidades, vulnerando el orden constitucional”.

La procuradora señaló que con la firma del acuerdo con los independentistas “las autonomías más pobres deberán abonar a las más ricas”. “Provoca que las ricas sean cada vez más ricas y las pobres, cada vez más pobres ¿Esto es un gobierno de izquierdas? Donde queda la solidaridad y que paguen más los que más tienen. Son argumentos irrefutables, criticó. Por último, señaló que a cada tributante catalán, este acuerdo le supondrá “un ahorro de 2.000 euros, y al resto, un gasto de 400 de su bolsillo”. “Desde este Parlamento le decimos alto y claro que no nos van a callar y que nadie decida por nosotros”, exclamó.

Por su parte Rosa Rubio (PSOE) preguntó al PP “cómo trae esta PNL para exigir al Gobierno que se oponga a un acuerdo entre dos partidos políticos, si cuando el presidente era Rajoy no trajeron ninguna iniciativa de este tipo”. “¿No estábamos perjudicados? cuestionó.

Igualmente, aludió a que el PP “dice que Sánchez quebranta el acuerdo, pero son ustedes los que perdonan los impuestos de los más ricos”. Y preguntó a la Junta “si va a renunciar la condonación de la deuda a Castilla y León”. También recordó que la amnistía fiscal “inconstitucional” perdonó 40.000 millones en España a 31.484 defraudadores, “dinero negro blanqueado por ustedes”, y que en Castilla y León “perjudicó con 700 millones”. “Y, ¿qué hicieron ustedes?, ¿cuántas PNL trajeron a este hemiciclo para reclamarlos? Ninguna”, respondió.

También votó en contra Pablo Fernández, de Podemos, que tachó de “hipócrita” la iniciativa porque “da rienda suelta a la frustración” de PP y Vox y “rabia sin solución de continuidad”. Les pidió que “se acoten” al ámbito de Castilla y León, dado que “aseveran con firmeza que se erosiona la igualdad entre españoles y se crean regiones de primera y segunda, que es lo mismo exactamente que llevan ustedes haciendo décadas en la Comunidad, con una región de segunda, la Leonesa, que se muestra en los datos socioeconómicos”. E incluso, continuó, en la parte castellana es “palmario que hay provincias de primera y segunda”. “Si hay algún partido político que ha alentado la desigualdad, es el PP de Castilla y León. Me parece fenomenal que hablen de desigualdad y que quieran revertirla, pero háganlo ustedes también”, comentó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda