La oposición parlamentaria en las Cortes de Castilla y León denunció hoy que el Estatuto de Autonomía “se incumple sistemáticamente” por parte del Gobierno autonómico, mientras que el Partido Popular defendió el “proyecto común configurado y fortalecido” en estos 42 años desde la aprobación del documento.
Tras la celebración del acto institucional por el 42 aniversario del Estatuto, el primero en intervenir fue el portavoz del PSOE en las Cortes, Luis Tudanca, que tras lamentar la “utilización de la institución” que, a su juicio, realizó con su discurso el presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, criticó que hoy no se esté “hablando de los castellanos y leoneses”.
Por su parte, Igea ironizó con que Pollán reivindicase el Estatuto cuando “en esta Comunidad se incumple flagrantemente”, algo que ejemplificó con que “no se haya traído el presupuesto a las Cortes. Fernández culpó al “Gobierno del PP” en la Junta de que “no se cumple con el derecho a servicios públicos de calidad, vulnerados con la privatización lacerante, o de las personas más jóvenes, que tienen que emigrar de esta tierra ante la falta de oportunidades”.
El procurador de Por Ávila en las Cortes, Pedro Pascual, calificó el acto como “el paripé de todos los años”.
A todos ellos respondió el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, reivindicando el trabajo de su formación en estos 42 años desde la aprobación del Estatuto de Autonomía: “Hemos sabido configurar y fortalecer el proyecto en común que nos ha hecho avanzar dentro de nuestros límites geográficos”.
Medalla a la Semana Santa
En lo que sí coincidieron todos los grupos es en señalar la relevancia de la Semana Santa de Castilla y León tras la concesión a esta festividad de la Medalla de Oro del Parlamento autonómico.
Valoraciones
El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, reivindicó el Estatuto de Autonomía como una “magnífica” norma jurídica. “Es un día para celebrar y un día para manifestar la unidad de Castilla y León”.
El procurador del Común, Tomás Quintana, aseguró que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León actúa como un “paraguas” que “ampara a todos” al ser la norma básica institucional de la Comunidad. “Es nuestra pequeña Constitución”.
El presidente del Consejo Consultivo, Agustín Sánchez de Vega, aseguró que ha sido “muy favorable” más allá de sus “defectos” e “incorrecciones”. “Ha funcionado muy bien”, dijo y añadió que en estos 42 años de autogobierno “la Comunidad ha avanzado enormemente”.
El presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero, invitó a la sociedad a leer el preámbulo del Estatuto, como había hecho previamente el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, para en su opinión poder entender “bien” las “identidades” de la Comunidad, su “importancia” y su “personalidad”.
El expresidente de la Junta Demetrio Madrid advirtió de que “algo no funciona para que los jóvenes se marchen de Castilla y León”, si bien defendió que el Estatuto de Autonomía “ha durado mucho y está vivo, como esta tierra”.
Regulación de incompatibilidades
Los grupos parlamentarios apoyaron que se regule el régimen de incompatibilidades de los procuradores de las Cortes y que éstos tengan la posibilidad de cobrar una nómina de la Cámara por su trabajo, y consideran que, si hay voluntad política, se puede aprobar en esta legislatura. Así lo manifestaron los portavoces de todos los grupos después de que el presidente de las Cortes informara de la creación de un grupo de trabajo para poner solución a lo que son “asignaturas pendientes” desde el año 1983.
