domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las comunidades piden al Gobierno tratar la reforma de la financiación

por EUROPA PRESS
19 de julio de 2018
en Nacional
Las ministras María Jesús Montero (i) y Meritxell Batet presidieron la reunión.

Las ministras María Jesús Montero (i) y Meritxell Batet presidieron la reunión. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Muchos de los consejeros que asistieron ayer al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), presidido por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamaron al Gobierno central que aborde la reforma de la financiación autonómica y señalaron la necesidad de disponer de más recursos para destinarlos a políticas sociales.

El conseller de Hacienda de la Comunidad Valenciana, Vicent Soler, declaró a los medios que hay un cambio de actitud en el Gobierno de Pedro Sánchez respecto al de Mariano Rajoy que puede traducirse en “un diálogo diferente”.

Según recordó el consejero socialista, la Comunidad Valenciana es “la peor financiada de España”, y “buena parte” de su deuda y de su déficit son “producto de la infrafinanciación”, una situación que espera que “se tenga en cuenta” en el conjunto de España cuando se trate la reforma del sistema con el fin de que el Estado del bienestar disponga de “los recursos necesarios”.

También la consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, la popular Pilar del Olmo, afirmó que lo que quiere el Gobierno autonómico “no es más deuda”, sino que se reforme el modelo de financiación de las comunidades “lo antes posible”. “Nos hace mucha falta porque estamos infrafinanciados”, añadió antes de pedir “más ingresos” para su región.

En la misma línea, el consejero de Hacienda gallego, Valeriano Martínez, aseguró que lo que necesitan todas las comunidades son “más recursos de naturaleza ordinaria, para nada más deuda”, y agregó que Galicia está en una situación de “práctica consolidación fiscal técnica”.

Como ya hizo el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cuando se reunió el martes pasado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Martínez solicitará a la ministra de Hacienda más recursos para su comunidad. Además, considera que en dos años, Sánchez “tiene tiempo más que suficiente” para emprender la reforma de la financiación autonómica y que debe hacerlo “de la manera más rápida posible”.

Sistema equitativo

Para la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, lo fundamental es que se establezca un sistema “equitativo” y “transparente” y que los madrileños “no estén por debajo en financiación per cápita”, así como que se negocie con “absoluta transparencia” y “se siga manteniendo la solidaridad”.

En representación del Gobierno de Andalucía, el consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Antonio Ramírez de Arellano, indicó que la financiación debe garantizar los servicios públicos de las comunidades y también la igualdad entre todos los españoles.

Entre las comunidades que valoraron positivamente la propuesta de Pedro Sánchez de ampliar dos décimas el objetivo de déficit de las comunidades para 2019 se encuentran Castilla-La Mancha, cuyo consejero, Juan Alfonso Ruiz Molina, señaló que con la nueva senda de estabilidad se “suaviza el esfuerzo” que tienen que realizar las comunidades.

Por su parte, Cantabria defendió que repartir la flexibilización de déficit entre las comunidades es “justo”, entendiendo que va a servir para que las administraciones autonómicas puedan destinar más recursos a sanidad, educación y política social.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

La provincia de Segovia tiene proyectadas 68 nuevas depuradoras

Reina Sofía: La dignidad y el servicio a España

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda