El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las coartadas de “el loco del martillo”

por Benito Carrero/Agencias /El Adelantado
26 de mayo de 2024
en Segovia
Agustín H., en su primer juicio.

Agustín H., en su primer juicio.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La noche del 27 de septiembre de 2017, sobre las diez y media, una mujer de 64 años caminaba por la calle Condado de Treviño de Miranda de Ebro de vuelta hacia su casa cuando alguien le asestó un fuerte golpe en la cabeza, por la espalda, con un objeto contundente, probablemente un martillo. El golpe le alcanzó el parietal izquierdo y la mujer quedó tendida en el suelo. Fue trasladada de urgencia al Hospital Santiago Apóstol de Miranda y después derivada al hospital de Vitoria, donde fue intervenida en el Servicio de Neurocirugía e ingresada en la UCI del centro. Tardó 150 días en curar pero le quedaron secuelas.

Seis días después, en la mañana del 3 de octubre, sobre las 9,20, también en la calle Condado de Treviño, otra mujer de 55 años, que estaba sentada en un banco fumando un cigarrillo, fue atacada por sorpresa con un objeto contundente, un martillo. Esta vez el golpe alcanzó el parietal derecho y la mujer no llegó a caer al suelo, pero quedó desmadejada sobre el banco con un traumatismo craneoencefálico. Lo mismo que la víctima anterior fue atendida primero en el hospital de Miranda y derivada después al de Vitoria, donde permaneció ingresada cuatro meses. El ataque le provocaría trastornos psíquicos y físicos.

Las lesiones que habían sufrido ambas mujeres pudieron haberles causado la muerte, según el informe forense.

En días posteriores a estos sucesos, la desconfianza a la hora de caminar por la calle y el temor a una nueva actuación del que se apodó como “el loco del martillo” se apoderó de la ciudad de Miranda.

CRIMEN MACHISTA
Una ciudad que no ganaba para sustos, porque ese mismo día, 3 de octubre, al mediodía, la llamada de una viandante al 112 desde una calle cercana, la calle Río Ebro, alertaba de que en el interior de un coche aparcado le había parecido ver el cadáver de una mujer. Había mucha sangre tanto en el interior del vehículo, un Renault Scenic de color verde, como en la parte exterior, concretamente en la zona de la puerta trasera.

Los agentes de policía y los sanitarios desplazados hasta el lugar solo pudieron constatar que la mujer estaba muerta y que presentaba evidentes signos de violencia. Tras el levantamiento del cadáver, el cuerpo se trasladó al Instituto de Medicina Legal de Burgos para practicarle la autopsia. Las primeras hipótesis apuntaron a que se trataba de un caso de violencia de género.

CONTROL Y CELOS
La mujer muerta era Ana Belén J., de 45 años, residente en Turiso, una población perteneciente al municipio de Lantarón, situado al sur de la provincia de Álava, a tan solo 15 kilómetros de Miranda de Ebro.

Ana Belén había nacido en Vitoria y se había trasladado a Turiso, a un chalecito en el campo, después de casarse con Agustín H., un hombre algo mayor que ella. Llevaba casada con Agustín veintiún años y tenían dos hijos.

No resultó complicado a los investigadores averiguar que el matrimonio estaba roto, a punto de separarse. Ana Belén no soportaba la agresividad, el control y los celos patológicos de su marido: escudriñaba su teléfono para conocer con quién mantenía conversaciones, la espiaba, la acusaba de infiel, la insultaba y la aislaba de sus familiares y amigos.

Era tal su obsesión controladora que él mismo se apostaba en lugares próximos al trabajo de la mujer para vigilarla, o investigaba a sus conocidos y amistades para averiguar si mantenía algún tipo de vínculo amoroso con ella.

La sospecha de una nueva relación de Ana Belén había exacerbado los celos de Agustín: “O eres mía o de nadie” profirió, de manera amenazadora, a la mujer con la que todavía convivía.

Ella estaba decidida a divorciarse, había concertado una cita con la Asociación Alavesa de Madres y Padres Separados con el fin de que la asesorasen sobre los trámites a seguir. La cita era para el día 5 de octubre. No pudo asistir, dos días antes su marido la había asesinado.

LA MONITORA Y EL OPERARIO
Ana Belén trabajaba como monitora en el colegio público alavés Unamunzaga Ribadellosa, un centro de preescolar y primaria. Le encantaba su trabajo. Acompañaba temprano por las mañanas a los alumnos en el autobús escolar, y, tras unas horas desocupada, volvía a la hora de la comida para vigilar a los niños en el comedor y el recreo y finalmente se subía de nuevo al autobús para acompañarlos hasta las paradas cercanas a sus domicilios.

Era una mujer con inquietudes artísticas, le gustaba dibujar y participar en las actividades musicales del centro. Pero, sobre todo, lo que destacaba en ella era su carácter alegre, su sociabilidad. Alumnos y compañeros de trabajo “la adoraban”.

Como complemento a su empleo en el colegio Ana Belén hacía de vez en cuando sustituciones en una panadería de Miranda de Ebro.

Agustín trabajaba en la cadena de montaje de la fábrica de Mercedes Benz de Vitoria y, desde hacía unos años, había abierto un lavadero de coches en Miranda de Ebro. La situación económica del matrimonio era desahogada.

Así pues, marido y mujer frecuentaban tanto la provincia alavesa como la ciudad burgalesa de Miranda d Ebro.

Ana Belén, la víctima.
Ana Belén, la víctima.

EL CRIMEN
Poco antes de las diez de la mañana del 3 de octubre, Agustín pidió a Ana Belén que le recogiera en su lavadero de coches en Miranda y ambos se dirigieron al domicilio familiar. Llegados a Turiso, el matrimonio mantuvo una fuerte discusión a raíz de la cual Agustín se dirigió a un cobertizo fuera de la vivienda, cogió un martillo, y con él atacó por sorpresa, por la espalda, a Ana Belén, que se encontraba en la cocina. Primero la golpeó en la parte posterior de la cabeza y, cuando hubo caído al suelo y se encontraba inconsciente, siguió golpeándola con el martillo en la cabeza hasta doce veces, hasta que comprobó que había muerto. La muerte se produjo por destrucción de masa encefálica a causa de un fortísimo politraumatismo craneoencefálico.
A continuación, Agustín limpió de sangre la cocina, envolvió el cadáver de Ana Belén en una manta, lo transportó hasta el vehículo que ella utilizaba y condujo hasta Miranda de Ebro, donde aparcó en una calle cercana a la Casa de Cultura y cercana al lugar donde se habían producido anteriormente los ataques con un martillo a las dos mujeres.
Ese mismo día por la tarde agentes de policía lo detuvieron en la factoría de Mercedes Benz. En los primeros interrogatorios Agustín negó ser el autor del asesinato de su mujer. “El autor será “el loco del martillo””, parece ser que alegó en su defensa.

SANGRE EN LA COCINA
Inmediatamente la policía inició las investigaciones para esclarecer un asesinato que no dejaba lugar a dudas: se trataba de un crimen más de violencia de género, con un marido celoso y una mujer que pretendía divorciarse de él.

Las inspecciones realizadas en el domicilio conyugal hallaron evidentes rastros de sangre de la víctima pese a la limpieza que se había practicado después de los hechos. Se encontraron ligeros restos ocultos en las paredes, en el suelo y en la fregona utilizada para limpiar.

En el coche donde había aparecido el cadáver se halló un guante ensangrentado exactamente igual a los que utilizaba Agustín en su trabajo en la fábrica Mercedes. Las cámaras de seguridad de la zona donde había aparcado el coche lo situaron en su cercanía llevando la manta en que había envuelto el cadáver de Ana Belén. Los datos de su teléfono móvil indicaban que estaba en el domicilio entre las 10 y las 11 de la mañana, franja horaria en que se había producido la muerte de la mujer según el informe forense.

Y cuando, por fin, éste reconoció el crimen ante las pruebas que le incriminaban, a la mañana siguiente entregó a la policía el arma que había empleado, un martillo impregnado de sangre de la víctima.

El día 6 de Octubre de 2017 el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vitoria-Gasteiz dictó auto acordando la prisión provisional para Agustín, prorrogada en virtud de auto dictado por el mismo Juzgado el día 13 de Septiembre de 2019.

Agustín H., en su segundo juicio.
Agustín H., en su segundo juicio.

EL LOCO DEL MARTILLO
La policía de Miranda, entretanto, continuaba con las investigaciones sobre la autoría de los ataques con un martillo sufridos por las dos mujeres por las mismas fechas del asesinato de Ana Belén, tratando de averiguar quién podía ser “el loco del martillo”.

Sus primeras hipótesis era que las víctimas habían sido elegidas al azar, simplemente porque estaban en una situación vulnerable. El atacante había elegido en ambos casos a mujeres solas, aprovechando que en esos momentos no había transeúntes por la calle para golpearlas por sorpresa.

Unos veinte días después de que Agustín ingresara en prisión por el asesinato de su mujer, las investigaciones policiales sobre estos extraños sucesos comenzaron a dar frutos y los indicios apuntaban también a Agustín.

Las cámaras de seguridad de la zona, en la calle Condado de Treviño, revelaban que éste merodeaba por las inmediaciones en esos días concretos y a esas mismas horas probablemente con la finalidad de encontrar a alguien en una zona poco transitada. La geolocalización de su móvil lo situaban en el lugar, fecha y hora de los ataques, y en su domicilio se encontró una gorra que llevaba puesta tras abandonar el escenario de uno de los ataques, según mostraron las cámaras de vídeovigilancia.

Para la policía ambos casos tenían una motivación: Agustín “realizó tales hechos con la finalidad de evitar ser descubierto como el autor del asesinato de su esposa, para lo cual realizó tales acciones con carácter previo, por la misma zona de Miranda de Ebro, para con posterioridad, tras dar muerte a aquella, trasladarla en su vehículo hasta las proximidades, con la finalidad de evitar que los investigadores policiales sospechasen del mismo, tratando de aparentar que tales hechos habrían sido realizados por otra persona, utilizando el mismo modus operandi, tratando de evitar que las sospechas recayesen sobre él y ser descubierto”.

Agustín negó en todas las ocasiones que fuera él el autor de los ataques.

JUICIOS Y CONDENAS
Agustín fue juzgado dos veces, la primera por el asesinato de su esposa y la segunda por los ataques a las dos mujeres de Miranda.

El primer juicio tuvo lugar en diciembre de 2020, en la Audiencia Provincial de Vitoria con tribunal de Jurado. La sentencia fue de culpabilidad de asesinato con alevosía con agravante de parentesco y agravante de género, y la condena a 21 años de prisión, además de una indemnización para hijos y familiares de la víctima y la privación de la patria potestad sobre el segundo de los hijos menor de edad.

La condena fue ratificada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

El segundo juicio tuvo lugar en octubre de 2022 en la Audiencia Provincial de Burgos con veredicto de culpabilidad de dos tentativas de homicidio con agravante de alevosía. Se le condenó a un total de 30 años de prisión, quince por cada una de las dos tentativas, y a indemnizar a ambas víctimas. La sentencia fue ratificada también posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tras ser recurrida por la defensa del condenado.

Con Agustín encerrado en prisión cesaron los ataques de “el loco del martillo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda