La ciudad de Salamanca acogió la celebración de la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) , que “marca el punto de partida para la recuperación turística de las 15 ciudades que la componen”, según destacó el presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.
Al respecto, aseguró que tienen la seguridad y la confianza de que, a partir del mes de junio, se podrá recuperar la movilidad al menos del turismo nacional y del turismo internacional europeo, y agregó que el calendario de vacunación y la similitud de los países europeos y la cercanía a los principales mercados emisores les permitirán estar en una situación de privilegio.
Esta previsión parte de “el último estudio reciente que ha elaborado el Grupo a través de una consultora, que define a las 15 ciudades como objetivo preferente de los turistas, por su rico patrimonio, por una inmensa actividad cultural en nuestras calles, por un turismo de experiencias, su ‘magnífica’ gastronomía y por ser sus calles museos al aire libre”.
Los datos del estudio reflejan, añadió Rodríguez Osuna que el turista va a buscar espacios abiertos, no masificados y que ofrezcan un turismo de experiencias integral, desde punto de vista cultural, patrimonial y gastronómico.
“Estamos convencidos de que, a pesar de que no se van a dar las cifras del turismo de 2019, sí va a haber un turista de mayor calidad y mayor gasto que va a propiciar una recuperación económica más rápida. Nuestro trabajo está enfocado a ser los primeros en el momento en que se dé el pistoletazo de salida a la movilidad en España y en Europa ”, repasó.
El Grupo de Ciudades Patrimonio impulsa nuevas acciones como nuevas películas promocionales; el lanzamiento de guías gastroturísticas de las 15 ciudades y una potente campaña de promoción publicitaria. Rodríguez Osuna avanzó que el Grupo prevé encarar julio, agosto y el resto del año con capacidad para recuperar “la ilusión, la esperanza y la economía”, que tan importante es en sus 15 ciudades patrimonio. “Estos son los acuerdos que hemos adoptado en esta Asamblea. Es el momento oportuno para que esa recuperación que iniciamos en el segundo semestre del año se consolide con la presidencia del alcalde de Salamanca el próximo año”, destacó.
