El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, al que pertenece Segovia, ha celebrado su primera Comisión de Patrimonio de 2022, presidida de forma telemática por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ha informado de que han acordado avanzar en los planes de gestión de cada una de las quince ciudades y la celebración de acciones formativas en esta materia.
Gutiérrez ha recordado que el Grupo trabaja en la elaboración de estos planes, siguiendo las directrices de la Convención de Patrimonio Mundial, que exigen que todos los bienes que tienen este reconocimiento dispongan de un plan de gestión propio.
En la reunión de la citada comisión, celebrada el pasado lunes, participó la subdirectora general de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, Pilar Barrero. El Ayuntamiento de Segovia estuvo representado por la concejala Clara Martín.
El Ministerio colabora desde 2007 con este Grupo a través de una subvención nominativa en los Presupuestos Generales del Estado destinada a proyectos relacionados con los valores de universal excepcionalidad que poseen las quince ciudades.
Con la subvención directa de 2020 se ha procedido a la elaboración de un estudio por parte de la Fundación Santa María la Real con la finalidad de impulsar la elaboración de los planes de gestión.
Segovia se encuentra entre la minoría que todavía no dispone de esta herramienta. El pasado verano, Martín, comentó que al menos ocho de estas ciudades, entre ellas las otras dos de Castilla y León, Ávila y Salamanca, ya cuentan con su plan de gestión o lo han licitado este mismo año, como es el caso de Cáceres.
La intención de la edil de Urbanismo y Patrimonio Histórico era iniciar su licitación en cuanto se dispusiera del estudio realizado la Fundación Santa María la Real.
