sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las Ciudades Patrimonio definen señales turísticas uniformes

por El Adelantado de Segovia
10 de abril de 2021
en Segovia
senales turisticas

Señales de información turística en la plaza del Doctor Laguna del centro histórico de Segovia. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

La Junta comienza a trabajar en la recuperación de Las Médulas

Equipos técnicos de las quince Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentra Segovia, han definido un manual de buenas prácticas para lograr que las señales informativas de Patrimonio Mundial en sus cascos históricos se adapte a una imagen similar, accesible y con el logotipo de la Unesco y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en todos los soportes.

El objetivo es buscar esa uniformidad, ya que, en la actualidad, en algunos casos en las señales patrimoniales de las quince ciudades no figura el logotipo de la Unesco, en otros se aprecia falta de accesibilidad de los textos, se encuentran en un estado de conservación deficiente, o presentan diseños anticuados.

El objetivo del cambio es también mejorar la experiencia de los viajeros aportando información actualizada y moderna que sea un nuevo atractivo para aumentar el flujo de turistas, aumentar la calidad de la oferta, contribuir a la desestacionalización e incrementar la fidelización de nuestros destinos, con experiencias de valor diferenciales para el turista implementando el uso de las nuevas tecnologías.

Todas las ciudades coinciden en la importancia de estas señales como herramienta de información y como elemento estratégico para diversificar el turismo, facilitar la visita y conciliar la vida de la localidad con los turistas.

Durante las dos jornadas de trabajo celebradas en la sede del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida los técnicos compartieron buenas prácticas, alternativas tecnológicas y soluciones de señales inclusivas. Como conclusión establecieron un decálogo de medidas que las quince ciudades se comprometen a impulsar como adaptar las señales a la nueva normativa y necesidades del mercado; desarrollar planes de digitalización, modernización, sustitución y mantenimiento de las señales actuales, eliminar las señales anticuadas, ampliar los indicativos a otros lugares de interés para el turista permitiendo diversificar los flujos y mejorar la experiencia, desarrollar planes de accesibilidad turística, y facilitar y mejorar la experiencia de todos los visitantes que acudan las ciudades, con experiencias integrales para el turista con necesidades especiales.

El Grupo ha llegado a este resultado tras un largo proceso de trabajo que comenzó en 2019, con la Fase I Señalética GCPHE, un proyecto financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, que concluyó con la entrega por parte de la consultora Braintrust de un estudio comparativo.

El estudio continuó el año pasado con la participación de los técnicos de Accesibilidad en la Fase II, a cargo de la misma consultora y financiada también por la Secretaría de Estado de Turismo.

En la actual Fase III del proyecto, en el ámbito de la Comisión de Patrimonio y con la financiación igualmente del Ministerio de Cultura y Deporte, se han incorporado los técnicos de Patrimonio para cerrar un estudio riguroso que permite llegar a la propuesta base común, con características mínimas para las nuevas señales Patrimonio Mundial homogéneas para los monumentos en las quince ciudades que cuentan con la declaración de la Unesco, con la accesibilidad y puesta en valor del patrimonio cultural como elementos fundamentales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda