El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las ciudades Patrimonio de la región se unen en una apuesta turística conjunta

Segovia, Salamanca y Ávila proponen una ruta para redescubrir el corazón de Castilla y León gracias a las vías de comunicación que las conectan, tanto por tren como por carretera

por S.G.H
23 de enero de 2025
en Segovia
Representantes de las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León.

Representantes de las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Castilla y León puede presumir de ser una de las pocas regiones en el mundo que cuenta con tres ciudades en el listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, demostrando de esta manera la gran riqueza patrimonial de la que goza la Comunidad. Esta situación excepcional es la que ha llevado a las ciudades de Segovia, Ávila y Salamanca, a unirse por primera vez para ofrecer un paquete turístico conjunto que recorra el inmenso patrimonio de las tres ciudades.

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) que durante esta semana se celebra en Madrid, ha sido el escenario elegido para presentar la propuesta, que hasta el próximo 26 de enero, contará con un ‘corner’ propio dentro del pabellón de Castilla y León, donde se proyectarán vídeos y se informará a visitantes y profesionales sobre los recursos turísticos de los tres destinos.

La historia, el patrimonio, la cultura y la gastronomía, con identidad propia en cada uno de los destinos, son el principal motor de esta iniciativa, en una atractiva ruta para que el turista se adentre en el corazón de la región. Para ello, durante la presentación se quiso poner en valor la excelente comunicación entre las tres provincias, tanto por tren como por carretera.

Como parte de la promoción para esta iniciativa conjunta, las tres ciudades han lanzado tres sorteos en los que pueden participar todas aquellas personas que visiten el stand. En el caso de Segovia, el premio es un viaje en globo; Ávila sortea una experiencia en la muralla y Salamanca ofrece una visita a ‘Ieronimus’, las torres de la Catedral. Al finalizar la feria, se darán a conocer los ganadores a través de las redes sociales de turismo de los tres destinos.

En la presentación que se llevó a cabo este jueves en la feria, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, ha destacado la excepcionalidad de la coincidencia de tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en una misma región, un hecho que, como ha dicho, “nos enorgullece”. El director general de Turismo ha indicado que esta unión que se produce en FITUR “va a ser el primer eslabón de una cadena en la que va a haber una colaboración absoluta entre la Junta de Castilla y León y las tres ciudades patrimonio”.

González Pieras estaba acompañado por Sonsoles Prieto, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ávila, Carlos García, alcalde de Salamanca y el alcalde de Segovia, José Mazarías,quien ha indicado que las tres ciudades son “ciudades hermanas, lo que nos llena de coincidencias en los objetivos de nuestro futuro” y ha destacado la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de las tres ciudades, así como los servicios hoteleros y turísticos que ofrecen.

“Con objetivos comunes, similitudes claras y nuestra oferta, establecer líneas de trabajo conjuntas, junto con el Gobierno Regional como punto de referencia, sólo puede resultar en acciones que beneficien a las tres ciudades”, declaraba Mazarías, destacando la importancia de conocer el perfil del visitante para “adelantarnos a sus necesidades”.

PROMOCIÓN DEL CIDE

La ciudad de Segovia también ha querido aprovechar la coyuntura de la feria de turismo para promocionar el edificio del CIDE como un nuevo espacio público para la celebración de congresos y eventos en la ciudad, partiendo de la descripción de Segovia como destino ideal para ello.

El alcalde José Mazarías, acompañado por la concejala de turismo, May Escobar, han sido los encargados de la presentación, destacando las cualidades de la ciudad, como su oferta cultural y gastronómica, su entorno natural o su excelente conectividad con núcleos como Madrid o Valladolid. Esto, considera el regidor, convierte a Segovia en un punto estratégico para acoger reuniones, convenciones y congresos, disponiendo, además, de espacios versátiles para su celebración, desde lugares históricos adaptados para nuevos usos, hasta espacios más modernos, como el CIDE, ubicado a escasos minutos de la estación de AVE Segovia-Guiomar, y con fácil acceso desde la circunvalación de Segovia con acceso directo por autopista y autovía a Madrid y Valladolid.

“El edificio CIDE no sólo representa un motor de innovación y diversificación económica para Segovia, sino que también se erige como un espacio idóneo para la celebración de eventos y congresos. Gracias a su enfoque en la colaboración público-privada y la interconexión entre empresas tecnológicas, administración, universidad y sociedad, el CIDE ofrece un entorno que potencia el intercambio de ideas y el networking estratégico”, ha destacado Mazarías.

En esta presentación también estuvieron presentes el consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, y el director General de Turismo, Ángel González Pieras.

Santonja también fue el encargado durante la jornada de ayer, de poner en valor el entorno patrimonial y natural de Castilla y León como “escenario de cine”, recordando el paso de algunos de los más grandes artistas y directores internacionales por la región y por Segovia, entre ellos Orson Wells, que empleó como escenario de ‘Mr. Arkadin’ la ciudad de Segovia, que volvería a la ciudad para ‘Campanadas de medianoche’, al igual que lo hiciera Anthony Mann para rodar ‘La caída del Imperio Romano’, entre muchas otras.

Santonja sostuvo que el lema ‘Castilla y León, escenario de película’, se identifica con la Comunidad. “Somos un territorio óptimo para rodar películas profesionales y el sitio adecuado para que todas las personas se monten su película”, incidió el consejero, quien consideró que la películas “se viven desde fuera y desde dentro”. “Es la acepción doble que damos a este lema”, apuntó.

Javier Figueredo durante la presentación del proyecto.
Javier Figueredo durante la presentación del proyecto.

El astroturismo como foco de atracción en la provincia

El próximo 12 de agosto de 2026, Segovia será uno de los lugares privilegiados donde podrá contemplarse en todo su esplendor el eclipse total de sol previsto para el próximo año. Se trata de una ocasión única que los aficionados a la astronomía de todo el mundo ya tienen apuntado en su calendario.

Esta situación excepcional de la provincia a motivado a que la Diputación haya decidido promocionar Segovia como destino turístico para contemplar el inusual fenómeno, además de mostrar las posibilidades que ofrece el territorio como destino para el astroturismo.

El diputado de Turismo, Javier Figueredo presentó esta mañana la propuesta de la entidad provincial, acompañado del astrónomo segoviano Carlos González, responsable de la empresa Astronomía Segoviana que trabaja con la Diputación en la preparación de la provincia para 2026.

El diputado subrayó la oportunidad que supone para el sector turístico el eclipse solar total que se podrá ver “casi en exclusividad” desde esta provincia, “que será el escenario perfecto para disfrutar de un fenómeno natural que no se ha visto en España desde 1959, solo desde las Islas Canarias, y en la Península Ibérica desde 1912”.

Figueredo explicó que “la oscuridad de los cielos nocturnos segovianos y su limpieza y ausencia de contaminación lumínica, convierten a nuestra provincia en un lugar excelente para ver las constelaciones y en este caso un eclipse, una actividad sostenible en la que se conjugan astronomía, cultura y naturaleza”.

También avanzó las medidas que se están tomando para que todo esté a punto en la fecha señalada: “Se está preparando un mapa de las zonas más propicias para ver el eclipse, que serán acotadas, y a través de una mesa de las estrellas se está ofreciendo formación a los implicado en el sector, principalmente alojamientos y profesionales del sector”, señaló.

La Diputación colaborará en este proyecto con la asociación Turismo Rural y Activo, a la que la institución provincial piensa destinar ayudas “para que se nutran de aparatos para contemplar el fenómeno de las estrellas”.
Por su parte, Carlos González se ha mostrado de acuerdo con Figueredo, señalando que “el eclipse atraerá a muchos visitantes a la provincia, para lo que el territorio se tiene que preparar”.

Al término de la presentación, desde Turismo de la Provincia de Segovia se han repartido entre los asistentes gafas especiales para ver las estrellas, que serán el prototipo de las que la Diputación tiene previsto elaborar para poder ver en las mejores condiciones el eclipse solar del 12 de agosto de 2026.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda