El trabajo de las máquinas quitanieves y los servicios de emergencia ha conseguido normalizar el estado de las carreteras segovianas, que recobran la normalidad tras el episodio de nevadas de la noche del sábado que llevó a que el Servicio de Emergencias 1-1-2 recibiera hasta una docena de llamadas en apenas dos horas.
Cinco máquinas quitanieves de los equipos de Acción Territorial trabajaron desde ayer por la tarde por las carreteras de la provincia para retirar la nieve de la calzada, y los servicios municipales de las diferentes localidades segovianas también contribuyeron a normalizar la situación.
En la ciudad, el Ayuntamiento de Segovia mantiene en marcha el operativo puesto en marcha desde las primeras horas de la noche de ayer, ya que la nieve llegó a alcanzar hasta siete centímetros en las carreteras y aceras del casco urbano y los barrios incorporados.
El departamento de Sostenibilidad Ambiental puso en marcha un dispositivo formado por una docena de operarios y maquinaria, como camiones con pala y esparcidores de sal que fueron limpiando de manera progresiva las calles empezando por las principales arterias de la ciudad y los accesos a centros vitales, como el hospital, los centros de salud o los de transporte, pasando después al resto del viario de la ciudad y los barrios incorporados, que amanecieron totalmente practicables.
La incorporación al dispositivo de otras 18 personas a primera hora de la mañana permitió acometer la limpieza de las aceras, pasos de peatones y pardas de autobús en todos los barrios de la ciudad, labores que se mantendrán durante toda esta jornada.
Paralelamente, los empleados de la Concejalía recorren los parques y jardines realizando acciones de limpieza y recogida de ramas caídas en algunos de ellos, bien por el propio peso de la nieve, bien por el corte anticipado a posibles riesgos realizado por bomberos durante este episodio de alerta meteorológica.
El deshielo de la nieve está propiciando que el caudal de los ríos segovianos vuelva a elevarse, y el del Eresma a su paso por la Casa de la Moneda mantiene el nivel rojo de alerta, con una altura de 2,49 metros.
