El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Becas en Igualdad analizan la realidad social de la mujer

por El Adelantado de Segovia
20 de marzo de 2022
en Segovia
diputacion becados Igualdad mujer mundo rural 1

Los trabajos becados presentaron sus conclusiones en un acto en la sede de la Diputación./EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

En octubre de 2020, en plena pandemia, la Diputación daba a conocer a los beneficiarios de las dos primeras Becas en Igualdad del Consejo Provincial de Igualdad convocadas por la institución provincial, que, dotadas con 8.000 euros cada una, se destinarían a investigar, por un lado, la ‘Realidad social de las mujeres con discapacidad en la provincia de Segovia y propuestas de intervención’, gracias al proyecto presentado por Mónica del Pilar Otaola, y, por otro, los ‘Retos y oportunidades laborales de las mujeres rurales en la provincia de Segovia en la nueva normalidad’, tema propuesto por el equipo formado por Paula Martín y Daniel Rato.

Un año y medio después, los tres investigadores presentaban esta semana en el Palacio Provincial los resultados de sus trabajos, después de que Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación y titular del Área de Asuntos Sociales, agradeciese su “dedicación, esfuerzo y horas de documentación, ensayos, errores, hipótesis y afirmaciones recogidas en torno a problemáticas que deberían preocuparnos a todos como sociedad y de las que, gracias a proyectos como los vuestros, vamos tomando poco a poco conciencia y asimilando que es un deber conjunto encontrarles solución”.

Además, el presidente de la institución provincial, también agradecía a todos ellos de manera especial su “honestidad e implicación en poner en relieve la situación de una provincia que no es la vuestra, pero a la que quedaréis ligados para siempre por haber sido los primeros en recibir estas becas, pero, sobre todo, por haber asentado los cimientos de las nuevas oportunidades que, a raíz de estos estudios, surgirán para todas las mujeres que habitan en nuestros pueblos”.

Para Mónica del Pilar Otaola, entre las principales conclusiones que se extraen de su trabajo está el hecho de que la población de mujeres con discapacidad está envejecida, presenta mayores tasas de pobreza, sufre mayor aislamiento y soledad y, además, acumula mayores porcentajes de severidad en la discapacidad, en comparación con los hombres con discapacidad.

El estudio realizado por Otaola, especializada en Políticas Sociales, constituye una de las primeras investigaciones que aborda la situación social de las mujeres con discapacidad en el medio rural y, teniendo presente el ámbito de aplicación de las políticas de la Diputación, se ha centrado en el medio rural como factor determinante para la inclusión social de las mujeres con discapacidad.

Impacto de la pandemia

Por lo que respecta al trabajo de sus compañeros en estas primeras Becas en Igualdad, el equipo de investigación formado por Paula Martín y Daniel Rato ha podido comprobar cómo la pandemia ha afectado de manera particular a las zonas rurales, teniendo un impacto socioeconómico especial en las mujeres, en su trabajo y en sus rutinas en el pueblo, que ha agravado aún más la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban anteriormente.

Según han podido analizar Paula Martín y Daniel Rato, la desigualdad de condiciones no sólo afecta a su situación con respecto a los hombres, sino también a las mujeres que viven en las ciudades, por lo que “será necesario establecer medidas específicas que mejoren su situación a medida que se vayan conociendo las distintas consecuencias de la pandemia”, tal y como apuntaban ambos becados.

Tras presentar estas conclusiones -recogidas en sendas publicaciones que cuentan con una lectura adaptada, gracias a la colaboración de Fundación Personas-, los becados también han tenido ocasión de compartir algunas cuestiones técnicas y experiencias personales surgidas durante la realización de sus estudios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda