viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las autopistas de peaje incrementan su tráfico un 2%

La AP-6 mantiene la intensidad media diaria más alta con más de 30.500 vehículos, frente a los 5.631 de la AP-71

por Ical
5 de octubre de 2025
en Castilla y León
Autopista AP-61 a la altura de peaje de Ortigosa del Monte./ E.A.

Autopista AP-61 a la altura de peaje de Ortigosa del Monte./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La ciudad registra doce accidentes de tráfico durante el fin de semana

Las autopistas de peaje de la Comunidad vieron incrementar su tráfico el pasado año un 2,01 por ciento, subida que contrasta con el 5,2 por ciento registrada en el conjunto de la red nacional. La AP-6 (Adanero-Villalba) se mantiene a la cabeza con una intensidad media diaria de 30.568 vehículos, tras una subida del 1,3 por ciento, mientras que la AP-71 (León-Astorga), donde se registró un incremento del tráfico del seis por ciento, es la que menos intensidad registra con 5.631 vehículos, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a los que ha tenido acceso Ical.
La segunda autopista más utilizada en la Comunidad es la AP-61 (Segovia-San Rafael), donde la intensidad media subió un 6,7 por ciento, hasta los 8.831 vehículos, por delante de la AP-51 (Ávila-Villacastín), con 8.720 (2,8 por ciento) y la AP-66 (León-Campomanes), que el pasado año vio reducido su tráfico un 2,9 por ciento, hasta una media diaria de 8.597 vehículos, como consecuencia del desprendimiento registrado el 10 de noviembre y que obligó a cortar el tráfico durante 17 días.
En cuanto al tráfico de vehículos pesados, el incremento del tráfico fue mayor, hasta el 4,8 por ciento, y en conjunto alcanzó una intensidad de 7.589. La AP-6, con 4.012 se situó en cabeza, por delante de la AP-66, con 1.307. El menor volumen de tráfico correspondió a la AP-51, con una media diaria de 638 camiones.

El precio, en función del territorio

Por otra parte, el precio de las autopistas de peaje en España varía de forma muy significativa en función del territorio, de la fecha y hora en que se realice el viaje o de la forma de pago. Así lo revela un informe elaborado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), en el que se ponen de manifiesto diferencias tarifarias de hasta un 830 por ciento.
Según el informe de AEA, los automovilistas que atraviesen los Túneles de Artxanda en Bilbao, de apenas tres kilómetros de recorrido, pagarán 50 céntimos por cada kilómetro. Sin embargo, aquellos otros que circulen desde Puxeiros a Baiona, en Pontevedra (25,2 kilómetros) solo tendrán que abonar 0,06 euros el kilómetro. Es decir, casi ocho veces menos que en la autopista bilbaína.
Entre los peajes más caros, además de los Túneles de Artxanda, AEA cita en su informe, el del Túnel del Cadí (47 céntimos por kilómetro), el del Túnel de Vallvidrera (30 céntimos por kilómetro), el de la autopista de San Cugat a Manresa (29 céntimos) o el de la autopista de Castelldefels a El Vendrell (23 céntimos).
Por el contrario, entre los peajes más baratos, además del de Puxeiros-Baiona, están los de A Coruña-Carballo (0,07 céntimos), Arrigorriaga-Santurtzi o la circunvalación de Alicante (0,10 céntimos el kilómetro).

La AP-6 es la más cara

En Castilla y León la autopista más cara es la AP-6, dado que cubrir los 69,6 kilómetros que hay entre Adanero (Ávila) y Villalba (Madrid) cuesta 15,15 euros, lo que supone una media por kilómetro de 0,21 céntimos. Un céntimo por kilómetro más cara es la AP-66, ya que la tarifa de los 77,7 kilómetros entre León y Campomanes es de 15,60 euros.

 

Cubrir los 69,6 kilómetros entre Adanero y Villalba cuesta 15,15 euros, a una media de 0,21 céntimos/kilómetro

En el resto de las autopistas de la Comunidad la tarifa depende de la hora de utilización. En la AP-71 las tarifas oscilan entre los quince y los seis céntimos por kilómetro ( 6 o 2,40 euros), mientras que en tanto en la AP-51, como en la AP-61 hay tres tarifas diferentes: doce, siete y cuatro céntimos por kilómetro (4,75, 2,95 y 1,90 euros).
Por otra parte, el informe destaca que en nueve de las 32 autopistas de peaje, los precios se encarecen en los horarios de mayor afluencia de tráfico, estableciéndose importantes diferencias en función del día, la hora o el mes del año en el que se utilice la infraestructura. Así, un automovilista que circule de madrugada (entre las 23:00 y las 07:00 horas) por la AP-71, en el tramo León-Astorga, pagará casi tres veces menos que en las dieciséis horas restantes del día.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda