Las doce televisiones públicas autonómicas agrupadas en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) contribuyeron el pasado año 2017 a la producción de más de 200 obras cinematográficas, entre las que se encuentran 91 largometrajes de ficción, 77 documentales, 19 ‘tv movies’ y 16 cortometrajes.
Según destacó ayer martes 20 de febrero el organismo, un plan para la recuperación de proyectos de los años 2014 a 2016 ha permitido que el año pasado el servicio público de radio y televisión de Valencia (Corporació Valencia de Mitjans de Comunicació) haya participado en más de 50 proyectos.
Asimismo, FORTA indicó que en la pasada edición de los Premios Goya, que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, un total de 13 producciones apoyadas por las televisiones autonómicas obtuvieron 51 nominaciones, y seis de ellas resultaron ganadoras de un total de 18 premios Goya.
Gran ganadora
En este sentido, recordó los 10 galardones que cosechó la cinta ‘Handia’, la gran ganadora de esta edición, que contaba con la participación de ETB, los 3 de ‘Estiu 1993’, con la participación de TV3, y los 2 ‘El Autor’, con Canal Sur. Ha destacado también el proyecto del joven director mallorquín Jaume Carrió que logró el Goya al Mejor Corto de Animación por ‘Woody & Woody’ y que contó con el apoyo de la cadena IB3.
“Hay muchos proyectos que pasan desapercibidos para las grandes cadenas o para los grandes productores si no tienen un apoyo financiero inicial. Las televisiones autonómicas no solo juegan ese papel sino que, además, el hecho de que un proyecto haya pasado por la valoración de los profesionales de una cadena de televisión le otorga un aval de credibilidad muy importante”, afirmó el secretario general de FORTA, Enrique Laucirica.
