El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Asociaciones vecinales reciben una charla sobre el contenedor marrón

por El Adelantado de Segovia
24 de noviembre de 2023
en Segovia
Charlas contenedor

Charlas contenedor

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, continua explicando el uso del contenedor marrón a las asociaciones de vecinos de los barrios de la ciudad, incluidos los incorporados.

Esta semana, los técnicos se acercaron hasta las sedes de la Federación de asociaciones de vecinos, de la asociación Santa Teresa-Puente de Hierro, de Nueva Segovia, Madrona y la asociación de vecinos de Fuentemilanos, donde también estuvieron presentes alumnos del CRA de este barrio incorporado.

El área de Sostenibilidad ambiental prosigue con su labor informativa y de sensibilización que inició en el mes de octubre previo a la implantación del contenedor marrón por toda la ciudad. Hacer un uso correcto de este contenedor es fundamental, ya que reducimos los residuos orgánicos que van al vertedero sin reciclar y, al mismo tiempo, estamos facilitando su tratamiento.

En el contenedor marrón se deben depositar los restos de frutas y verduras, de carne, pescados y mariscos, cáscaras de huevo y frutos secos, así como otros restos de comida, posos de café e infusiones. Los restos de jardinería de pequeñas dimensiones, como plantas, hojarasca o ramos de flores, también se depositan aquí, igual que el papel de cocina y servilletas de papel sucias, el cartón manchado de restos de alimentos, bolsas y otros materiales compostables, tapones de corcho, pequeñas cantidades de astillas, virutas de madera y serrín, palillos de comida o palos de helado de madera.

Estos residuos se pueden verter directamente en el contenedor, o dentro de una bolsa 100% compostable, como las que entregan al comprar la fruta y la verdura, ya que estas bolsas no producen residuos tóxicos y se pueden degradar biológicamente.
Al separar la materia orgánica generamos abono de calidad que puede ser empleado en agricultura y ganadería, mejoramos la calidad del reciclado de las otras fracciones de residuos (papel, cartón, plástico, vidrio y resto), evitamos el riesgo de contaminación de nuestro entorno, disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y cumplimos los objetivos de recogida separada y de eliminación en vertedero que marca la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Segovia agradeció a todos los ciudadanos su esfuerzo, implicación y colaboración a la hora de reciclar, un acto que es un ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda