El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las asociaciones de vecinos piden la reanudación de las consultas en centros de salud

por S.G.H
9 de junio de 2020
en Segovia
Acceso principal del centro de salud situado en la avenida Vía Roma de la capital segoviana. / Kamarero

Acceso principal del centro de salud situado en la avenida Vía Roma de la capital segoviana. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia solicita que se reanuden las consultas presenciales en los centros de salud porque consideran que en la actualidad “están prácticamente paralizados” y, al mismo tiempo, indican que han tenido conocimiento de que no se hace un necesario seguimiento de personas que han padecido Covid-19 “porque en muchos casos no han vuelto a ser llamadas” por los profesionales de atención primaria.

La denuncia del movimiento vecinal de la provincia se produce en el marco de la realizada en el conjunto de la Comunidad Autónoma por la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León (CAVECAL), entidad que aglutina a más de 200 asociaciones y a sus diez federaciones.

A través de la confederación, se pedirá a la Consejería de Sanidad que se convoquen tanto el Consejo autonómico de Salud como, especialmente, los consejos de zona, “para trabajar centro por centro” en la reincorporación de servicios en atención primaria.

En relación a la atención especializada, la entidades vecinales reclaman que se agilicen las citas en todos los servicios que fueron aplazadas por la crisis sanitaria y las medidas derivadas del estado de alarma.

Las asociaciones segovianas consideran que durante el estado de alarma se ha paralizado gran parte de la atención sanitaria no vinculada directamente con la Covid-19, lo que en este momento implica “una gran acumulación de trabajo”.

Por ese motivo piden que se mantengan los contratos extraordinarios realizados para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus y se cubran las plazas deficitarias de sanitarios que existían con anterioridad.

Además, el movimiento vecinal apuesta por mejorar las condiciones laborales del personal sanitario “para que la región sea prioritaria cuando los recién formados pidan destino”. También reclama la prohibición “de jornadas maratonianas de hasta 32 horas de trabajo” que han llegado a realizar algunos médicos porque entienden que “es irresponsable y negligente”.

Por otra parte, señala que “el coronavirus no debe ser una excusa para cerrar centros de atención sanitaria” en el medio rural y exigen a la Consejería de Sanidad que descarte el programa piloto de atención que había puesto en marcha en la comarca zamorana de Aliste a principios de marzo y que CAVECAL califica de “nefasto”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda