El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las artes plásticas preludian un Hay Festival comprometido

por EL ADELANTADO
10 de septiembre de 2018
en Segovia
4_1nerea-hay-festival

Los pendones flanquearon a las autoridades durante la jornada inaugural./EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La ‘Entradilla’ con la que en Segovia se suele recibir a las personalidades en los actos públicos de mayor importancia fue el emotivo arranque de la decimotercera edición del Hay Festival, que abrió sus puertas  mostrando las 13 exposiciones que este año conforman la oferta de su programa de Artes Visuales, y que dará paso a los diálogos y charlas de una edición marcada este año por el compromiso, la solidaridad y la preocupación por el futuro de la construcción europea.

Junto a la Casa de los Picos,  y bajo la instalación escultórica de  Juan Garaizábal que evoca lo que fuera la antigua Puerta de San Martín, los representantes de las instituciones participantes llegaron al punto de partida del recorrido por las exposiciones flanqueados por los estandartes portados por los voluntarios de la oenegé AIDA elaborados por la artista Kate Daudry. enmarcadas en el proyecto que la artista presentará en el festival sobre los refugiados sirios, en los que se podían leer motivadoras  palabras y frases en inglés como ‘Hope’ (esperanza), ‘Grace’ (gracia) o ‘joy of live’ (alegría de vivir)

La alcaldesa de Segovia Clara Luquero recibió a la comitiva formada por el embajador del Reino Unido en España Simon Manley, la Consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León María Josefa García Cirac y la directora de Hay Festival Segovia Sheila Cremaschi, a la que posteriormente se unieron otras personalidades como el presidente de la Diputación Francisco Vázquez, la diputada delegada de Cultura Sara Dueñas o el diputado del PP por Segovia Jesús Postigo entre otras.

Tras la primera visita en la exposición ‘Sísifo confuso’ de La Alhóndiga, Sheila Cremaschi realizó la primera valoración sobre el Festival, y aseguró que la propuesta en Segovia ofrece “dos festivales en uno” por las exposiciones del programa de Artes Visuales y por el ciclo de debates que desde el 21 al 23 de septiembre traerán a Segovia a más de 150 intelectuales, periodistas, artistas, escritores, científicos y pensadores de todo el mundo.

Cremaschi  aseguró que animará a los participantes a hacer del Hay Festival un espacio “muy polémico” donde sus opiniones generen muchas posturas tanto a favor como en contra, y precisó que  les ha pedido que hagan especial hincapié en la necesidad de la convivencia para garantizar el futuro de Europa, cuya situación actual calificó de “intranquilizadora”. En cuanto a las perspectivas de respuesta del público a las propuestas de esta edición, apeló a la sabiduría árabe para asegurar que “nada se gana en la víspera”.

El palacio de Quintanar fue el lugar elegido para la presentación oficial del Hay Festival, donde las intervenciones de los participantes subrayaron el carácter integrador, multidisciplinar y comprometido de esta decimotercera edición. Así, el embajador  británico en España  puso de manifiesto la importancia de este evento como  crisol de opiniones, y destacó el trabajo de Cremaschi para sacar adelante este evento cultural, y la alcaldesa Luquero confió en que el debate pueda servir para acercar posturas “desde el respeto, con coincidencias y discrepancias pero desde un punto de vista constructivo e integrador”.

Por su parte, la  consejera de Cultura aseguró que año tras año  Hay Festival demuestra una «asombrosa» capacidad de reinvención, sin dejar de dotar el ciclo de «coherencia y discurso propio y diferenciado». La edición de este año será «la más comprometida de todas», según la consejera, que ha valorado la presencia de voces femeninas y la reflexión sobre la convivencia europea.

Por ello, ha aludido a una propuesta «singular, diferenciada y multidisciplinar», con la inclusión de ejemplos de fotografía, arquitectura, literatura, ciencia, formación o poesía, entre otros. Según García Cirac, se trata de un «reclamo de excelencia» que se alinea con el concepto de Castilla y León como referente cultural y turístico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda