sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las apuestas deportivas, un pasatiempo que da pérdidas

por El Adelantado de Segovia
24 de mayo de 2021
en Segovia
Escaparate de uno de los locales de apuestas y juego de la ciudad. / NEREA LLORENTE

Escaparate de uno de los locales de apuestas y juego de la ciudad. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El cupón diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Segovia

Un premio de segunda categoría de La Primitiva toca en Segovia

Las apuestas deportivas por internet han irrumpido con fuerza entre la juventud española, que a menudo ve en ellas una oportunidad para lograr dinero fácil aunque, lejos de una oportunidad de negocio, son un pasatiempo orquestado por una industria millonaria que condena a los jugadores a perder. Así lo explica el profesor y doctor en Psicología Social David Pere Martínez, que acaba de publicar ‘Ludomorfina’ (Icaria Editorial), un ensayo crítico sobre este fenómeno y sus efectos sobre los jóvenes españoles.

«El mensaje que deberíamos hacer llegar a los chavales es que con la industria del juego y las apuestas en general no se harán ricos. Se lo pueden pasar bien, pero están condenados a perder porque es una industria como cualquier otra», señala Martínez, especializado en adicciones y fenómenos sociales complejos y miembro de la consultora Episteme Social.

A pesar de que el perfil de personas que participan en apuestas deportivas por Internet es «muy heterogéneo», suele ser el de chicos jóvenes, de 18 a 25 años y deportistas, lo que supone un «factor de riesgo» porque «creen que saben más que el resto». Sin embargo, Martínez insiste en que estas apuestas están en las antípodas de ser una buena oportunidad de inversión porque, en la inmensa mayoría de los casos, «se va a perder»: «Puedes pagar por jugar, igual que si vas al cine o al teatro, pero no ganar dinero. Si entendemos esta premisa básica, nos ahorraremos muchos problemas».

Apuestas amañadas

Según este experto, sólo una «pequeña minoría» -que ronda el 1% del apostadores- es capaz de ganar dinero jugando, generalmente porque «conoce bien los mercados y apuesta en partidos amañados», de forma que sus movimientos son «seguros». Al grueso de los apostadores, en cambio, alerta: «Si el componente de suerte o azar está de por medio, acabarás perdiendo».

Por eso, para este especialista, es crucial que los jóvenes conozcan bien cómo funciona el mundo de las apuestas, una industria que obtuvo un beneficio de 325 millones de euros en 2020, de acuerdo con la Dirección General de Ordenación del Juego. De esta forma, continua, se evitaría que las víctimas cayeran en el «engaño» de los denominados ‘tipsters’, supuestos expertos que se presentan como «personas con unas habilidades muy superiores al común de los mortales» y brindan «información privilegiada» a los apostadores para condicionar sus movimientos.

“Engañan a los chavales»

En realidad, denuncia, «engañan a los chavales», ya que «cobran de la industria del juego» a través de programas de afiliados: las casas de apuestas les pagan por atraer clientes e incluso les abonan un porcentaje -que puede ascender hasta el 40%- en función de las pérdidas de cada apostador que hayan captado. «No son amigos ni están para ayudar a los apostadores, sino que viven de ellos», recuerda Martínez antes de agregar: «Es toda una pantomima para enganchar a los chicos y que vayan a casas de apuestas».

Su modelo de negocio se basa en un canal gratuito de Telegram, donde publican pronósticos de partidos o jugadas y ofrecen a los apostadores la posibilidad de acceder a contenido «premium» a cambio de registrarse en una determinada casa de apuestas, para lo cual se valen a menudo de influyentes.

Además, la elección de la red social no es aleatoria, puesto que Telegram permite modificar fotos -de tablas deportivas, por ejemplo- enviadas en el pasado sin que nadie se dé cuenta: «La gracia de los ‘tipsters’ es hacer ver que saben mucho y que la gente crea que sus desgracias se deben a no haber seguido correctamente la estrategia».

A su entender, la reciente ley del juego, conocida como «ley Garzón», es un «primer paso», pero es preciso profundizar en políticas preventivas y tejer más sinergias entre las administraciones y la industria.

Un “gancho» para que pasen al póker o a las tragaperras

El profesor y doctor en Psicología Social David Pere Martínez, alerta de que las apuestas deportivas son en realidad un «gancho puntual», un «cebo» para lograr el verdadero objetivo de esta industria: que los jóvenes den el salto al póquer, las ruletas y las máquinas tragaperras virtuales, donde el volumen de negocio es muy superior. Si en las apuestas deportivas el beneficio que queda para las empresas es de entre el 5 y el 10%, en estos otros juegos puede alcanzar entre el 30 y el 50%.

Las conclusiones del autor son resultado de un estudio financiado por el Plan Nacional sobre Drogas y pretende con ellas contribuir a «entender de forma más profunda» la adicción a las apuestas deportivas, así como ayudar a diseñar «programas eficaces y preventivos» que permitan combatirla. Una meta que, a su juicio, pasa por dejar de lado los «discursos airados y salvapatrias y las voces antijuego que no llevan a ningún sitio» para «regular ciertos aspectos de la publicidad que revertirá en la ‘gamificación’ del deporte».

«Existe una gran alarma social, pero si el único discurso es abstención total o ludopatía (…) estaremos abonando el terreno social para generar más alarma y angustia», opina.


Alba Gil

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda