El área de Cultura del Ayuntamiento cuellarano continúa remarcando los valores y conceptos en un programa de doce meses que prosigue con iniciativas. En este caso, ayer se conmemoró el Día Internacional de las Enfermedades Raras, y las actividades se han marcado de manera conjunta conjunta con las AMPAS de los tres colegios.
Ayer, con motivo del Día Internacional de las Enfermedades Raras, se proyectó la película documental ‘Ganar al viento’, que puso de manifiesto la lucha de cinco jóvenes que intentan que su vida sea lo más normal posible compaginada con su enfermedad. Para la concejala de Cultura, Sonia Martín, el objetivo es apoyar a las familias cuellaranas que cuentan con casos de este tipo. La financiación de la película corrió a cargo de Concejalía y AMPAS al 50%.
Por otro lado, los mercadillos se pusieron en marcha en los colegios de San Gil y La Villa, y su recaudación irá a parar a asociaciones que se dedican a la investigación de diferentes enfermedades. El colegio La Villa ha organizado un mercadillo solidario con los productos elaborados por la Asociación de Vecinos de los Barrios La Cuesta y El Salvador, y consiguió bastantes ventas a pesar de que el día no acompañó por las lluvias; su recaudación va directa a la Fundación Ondine. Con esta agrupación se está trabajando estrechamente y se ha programado un festival que tendrá lugar el 5 de mayo, aún con detalles por confirmar para la cita de esa fecha. San Gil celebrará un rastrillo los días 6, 7 y 8 de marzo y los beneficios irán a parar a la Fundación Nupa.
