El grupo Ambuibérica coordinará a partir del próximo lunes, 4 de febrero, las ambulancias que prestan servicio en la provincia de Segovia desde el centro que la compañía posee en Zaratán (Valladolid).
La centralización de la coordinación del servicio no afecta ni a las vehículos de transporte sanitarios ni a los trabajadores de Ambulancias Arturo que “seguirán en Segovia”, según precisan fuentes de Ambuibérica. Desde este grupo adjudicatario del transporte sanitario en Castilla y León al que pertenece la empresa Ambulancias Arturo, aseguran que este cambio no afecta al empleo de los profesionales que trabajan en las oficinas segovianas, ya que “los dos trabajadores directamente han sido recolocados y no hay despidos”.
Ambuibérica ha explicado que está llevando a cabo una “reorganización operativa” con el objetivo de centralizar en Valladolid la coordinación del transporte sanitario regional y “mejorar las prestaciones que se vienen brindando a los pacientes de todo el territorio”.
La coordinación de los servicios desde Zaratán ha demostrado ya que en los territorios provinciales donde opera “ha mejorado la seguridad de las comunicaciones y la autonomía de las actuaciones, reducido la dispersión, minimizado el riesgo de posibles incidencias y aumentado la satisfacción de los pacientes”, añaden en la nota. Desde el mismo centro se optimiza el enrutamiento de los servicios, los tiempos de respuesta, la coordinación de los diferentes medios y la localización de los vehículos. Desde este centro de coordinación se organiza actualmente la actividad del servicio de ambulancias de Palencia, Zamora, Burgos y Valladolid. Tras la incorporación de Segovia irá Ávila y después Salamanca.
Ambuibérica, parte de Health Transportation Group (HTG), fue creada en Valladolid en septiembre de 2001 de la unión de varias empresas del sector y como proveedor de transporte sanitario en Castilla y León. La ampliación de sus servicios a otras Comunidades Autónomas le consolidó como primer grupo de transporte sanitario en nuestro país hasta que, a finales de 2017, su fusión con Emeru supuso la creación de Health Transportation Group (HTG), actual operador líder de España y segundo de Europa, con una implantación en 32 provincias españolas y 7.000 empleados.
