Las alcaldesas de Zamarramala de este año, Sara Palomo y Mónica Arévalo, engalanadas con la indumentaria tradicional del traje de ‘avisar’, recibieron este jueves de manos del regidor de Segovia, José Mazarías, cumpliendo con el ritual previo a los actos centrales del festejo que tendrán lugar el domingo, 9 de febrero.
Tanto Palomo como Arévalo agradecieron este encuentro de recepción en la Sala Blanca del Ayuntamiento de la capital, al mismo tiempo que invitaron a todos los segovianos a disfrutar de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en el año 1976. Una celebración arraigada en Zamarramala que ha evolucionado con la sociedad, pero manteniendo su esencia.
El regidor segoviano, acompañado por varios miembros de la corporación municipal, remarcó el «importante papel» que desempeñan las alcaldesas y el concejo de aguederas de Zamarramala en «la conservación» de esta fiesta que «forma parte de la identidad de Segovia, una tradición que pone en valor a la mujer y contribuye, al mismo tiempo, a reivindicar la lucha por la igualdad». Además del bastón de mando, Mazarías entregó a las alcaldesas de Zamarramala el libro ‘Segovia por encima de todo’ de José Luis Martín Mayoral ‘Mayo’.
Zamarramala vivirá su día grande el domingo con el juego de banderas y escolta de alabardas, el baile de las alcaldesas, el nombramiento de las Aguederas honorarias, el pregón a cargo de la guionista y monologuista Valeria Ros, y los nombramientos de ‘Ome Bueno e Leal’ al periodista y presentador de Mediaset Ion Aramendi y el ‘Matahombres de Oro’ a la periodista y presentadora de Antena 3 Sandra Golpe.
RECORRIDO INSTITUCIONAL
Además del Ayuntamiento, las alcaldesas de Zamarramala visitaron otras instituciones como la Diputación de Segovia, la Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León o el Alcázar. En el Palacio Provincial, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, recibió a las alcaldesas y al párroco de Zamarramala, Juan Santos Cuesta, y les entregó ejemplares del libro ‘Indumentaria de Segovia’ y de ‘La Sala de Pintura. Catedral de Segovia’, en cuyas ediciones ha participado la Diputación.
Por otro lado, la delegada territorial de Segovia, Raquel Alonso, en su recibimiento, agradeció el gesto de las alcaldesas y les deseó lo mejor para la fiesta de este año. El recorrido habitual que realizan las aguederas continuó con la visita a la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, que hizo lo propio en la institución que representa; y al Alcázar, donde fueron recibidas por el teniente de alcaide, Ángel Manuel Borao.
