Las alcaldesas de Zamarramala, este año Mónica Martín Gil y Yolanda Cubero Otero, se han paseado por Segovia ataviadas con el traje de avisar, como manda la tradición. Han llegado a la casa consistorial de la ciudad, en la Plaza Mayor, donde han sido recibidas por la regidora segoviana, Clara Luquero, quien les ha hecho entrega del bastón de mando en la Sala Blanca en presencia, entre otros, de un grupo de alumnos de 1º de Primaria del Colegio Fray Juan de la Cruz, que querían saludar personalmente a las zamarriegas porque están trabajando en clase las tradiciones locales.
Demasiado pequeños quizá para entender algunos de los detalles de esta fiesta de Santa Águeda de Zamarramala, declarada de Interés Turístico Nacional en 1968 y que “viene celebrándose de forma continuada desde hace más de 775 años”, según mantienen en el Concejo de Aguederas del hoy en día barrio de Segovia (a principios del siglo XX recibía el nombre de ‘colación’ y llegó a tener ayuntamiento propio). Un ejemplo es el complejo simbolismo de los trajes de las alcaldesas en función del momento. Desde que el día grande se celebra el domingo siguiente a la festividad de Santa Águeda, el 5 de febrero, el jueves anterior es el día de ‘avisar’ a la fiesta, como dicen en Zamarramala, de ahí lo del traje de avisar, también llamado de labradora por algunos, que portan para invitar a las celebraciones, entre otros a las autoridades de la provincia.
Antes de la recepción, la alcaldesa de Segovia y la presidenta del Concejo de Aguederas de Zamarramala, María Josefa Pascual, han firmado un convenio de colaboración destinado a la organización, promoción y difusión de los actos festivos, que incluye una dotación presupuestaria municipal de 3.500 euros.
Ya con el bastón de mando, han visitado después la Diputación, donde han sido recibidas por su presidente, Miguel Ángel de Vicente. En la institución provincial destacan que esta fiesta en torno a Santa Águeda y a las mujeres casadas, “aunque tiene en Zamarramala sus festejos más representativos, se celebra a lo largo y ancho de la provincia”.
En la Delegación Territorial, su responsable, José Mazarías se ha reunido también con Mónica Martín y Yolanda Cubero, que le han entregado una invitación para asistir a los actos programados el domingo 9, gesto que el delegado ha querido agradecer obsequiándoles con sendos libros de refranes castellanos.
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, quien también ha mantenido esta mañana un breve encuentro con ellas, ha confirmado su asistencia a la fiesta.
La última, pero no menos importante, ha sido la recepción por el Patronato del Alcázar. El coronel alcaide de la fortaleza, Alejandro Serrano Martínez ha recibido a las alcaldesas en la Academia de Artillería, donde ha conversado con ellas sobre una fiesta ligada por la leyenda con el Alcázar, pues es sabido que durante el dominio musulmán de Castilla, la víspera del 5 de febrero las mujeres de Zamarramala, vestidas con sus mejores galas, consiguieron distraer a los guardas del Alcázar para que los mozos pudieran conquistarlo.

