El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las agencias de viaje piden un programa provincial alternativo al Imserso

por El Adelantado de Segovia
12 de agosto de 2021
en Segovia
Una empleada de una agencia de viajes de Segovia capital, atendiendo a una cliente. / KAMARERO

Una empleada de una agencia de viajes de Segovia capital, atendiendo a una cliente. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

“La magia es un arte vivo”

Tradición, cultura y ocio en once apasionantes días de Semana Cultural en Paradinas

Cantimpalos acoge un programa de formación sobre el uso de teléfonos móviles

La Federación Castellano Leonesa de Agencias De Viajes (FECLAV), donde se integra la Asociación Segoviana de Agencias de Viajes (ASAV), mantendrá reuniones con las diputaciones provinciales con el objetivo de impulsar un programa social para las diferentes provincias de Castilla y León como alternativa al programa Imserso, en el aire tras su suspensión cautelar.

Además, ha anunciado que está en conversaciones con las diferentes federaciones regionales pertenecientes a la Confederación Regional de Agencias de Viajes (CEAV) a nivel nacional para atraer a estas provincias los turistas que llegan gracias al Imserso a Castilla y León.

FECLAV ha denunciado la pasividad del Gobierno ante la suspensión cautelar del programa Imserso. Situación que, según esta Federación, «está provocando un retraso en la contratación de estos programas y la posible ayuda financiera para el sector de las agencias de viajes en la Comunidad de Castilla y León ya que supondría, en los programas culturales correspondientes, realizar más de 60.000 salidas desde Castilla y León y una repercusión de más de 3.000.000 euros».

Asimismo, FECLAV – CEAV Castilla y León ha manifestado que, después de 17 meses de parón en la actividad de las 550 agencias de viajes de la Comunidad, con más de 400.000 trabajadores en ERTE y 1.200 despidos, no se pueden permitir la bajada presupuestaria de más del 25 por ciento del programa Imserso con respecto al año 2019. Tampoco la suspensión cautelar, que derivaría en unas pérdidas de ingresos del sector de las agencias de viajes de más de 1,5 millones de euros por las ventas de las casi 800.000 plazas de dicho programa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda