Entre los asuntos del Pleno municipal correspondiente al mes de octubre, que se celebra el viernes, 31 de octubre, se aborda la toma en consideración de la memoria justificativa para la participación del Ayuntamiento en Segovia Intermodal. Este proyecto es el que gestiona el Puerto Seco, que se proyecta en la zona de La Costanilla y que enlazará logísticamente la provincia a través de las conexiones ferroviarias con los principales puertos marítimos de la península.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, explicó este jueves en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que las actuaciones del proyecto del Puerto Seco se retomarán con la finalización del estudio de viabilidad, realizado por la consultora Hindt, que desgrane las principales líneas de intervención. Para el desarrollo del Puerto Seco también se desarrollarán medidas para potenciar la logística y la atracción de empresa a la provincia a través del Plan Territorial de Fomento de Segovia.
La sociedad Segovia Intermodal cuenta también con el respaldo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y el apoyo de más de un centenar de compañías en sectores clave de la economía segoviana como el agroalimentario, semimanufacturas, materias primas y bienes de equipo. El desarrollo de las intervenciones del puerto seco quedan a expensas del estudio de viabilidad, que analiza la situación en cuatro dimensiones: mercado, funcional, institucional y financiera.
El análisis confirma la posición estratégica de Segovia dentro del eje logístico central entre Madrid, Valladolid y la Meseta Norte, con accesibilidad tanto por carretera (AP-6 y AP-61) como por ferrocarril, y cercanía a puertos relevantes como Valencia, Bilbao y Santander.
Sobre este punto del Pleno, Izquierda Unida insistió esta semana al equipo de Gobierno que haga «avances efectivos» en materia industrial, con el fin de crear empleo de calidad y fijar población en Segovia.
