El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las actividades de ‘Segovia Educa en Verde’ llegan a 4.600 segovianos en 2021

por El Adelantado de Segovia
20 de febrero de 2022
en Segovia
segovia educa en verde

El programa ha contado con iniciativas educativas y formativas para todas las edades. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El programa educativo ‘Segovia Educa en Verde’ con el que la Concejalía de Medio Ambiente lleva a cabo acciones de sensibilización y formación en materia medioambiental cerró el pasado año con importantes cifras de participación pese a las restricciones motivadas por la crisis sanitaria.

Así, durante 2021, un total de 4.647 personas (público escolar, familiar, general y miembros de asociaciones y colectivos) participaron en las más de 350 actividades ofertadas, según los datos facilitados por el concejal responsable del área Ángel Galindo, que valoró estos resultados, con especial incidencia en su vertiente educativa.

Así, indicó que durante la pandemia, el programa ha seguido ofreciendo un elevado número actividades durante el pasado año en los cuatro centros de interpretación municipales, respetando los aforos y las medidas de protección frente a la COVID-19.

Galindo señaló la importante presencia en las aulas del programa, ya que numerosos centros educativos de la ciudad han apostado por la educación ambiental dentro de su actividad curricular, teniendo en cuenta la ambiciosa y amplia oferta educativa preparada por el equipo del plan basada en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Así, en 2021 participaron un total de 3.436 escolares de 20 centros educativos, y en cuanto al público adulto, 521 personas disfrutaron de las numerosas visitas guiadas, rutas y talleres ofertados, bien de forma individual o bien a través de colectivos. De la misma forma, el público familiar respondió muy favorablemente a las actividades programadas los sábados por la mañana (254 personas en total).

Como en anteriores ediciones, se desarrollaron actividades en los periodos vacacionales escolares de Semana Santa, verano y Navidad, que volvieron a ser muy demandados por las familias. Participaron un total de 202 niños y niñas.

En los talleres de Semana Santa, el público infantil descubrió a dos grandes científicos españoles: Graells y Casiano del Prado. En verano se ofertaron las actividades semanales “Manos a la huerta”, “De perdidos al río” y “El tiempo está loco”. En el periodo navideño, se programaron talleres sobre las pistas que dejan muchas especies animales y la presencia de los minerales y las rocas en nuestra vida cotidiana.

También se celebraron cinco festividades ambientales: el Día Forestal Mundial, el Día Mundial de la Biodiversidad, el Día Mundial del Medio Ambiente, la Semana Europea de la Movilidad y la Semana de la Ciencia. Participaron un total de 234 personas en las distintas actividades planteadas.

Huella de carbono

Por otro lado, ‘Segovia Educa en Verde‘ ha calculado por quinto año consecutivo la huella de carbono generada por su actividad. Se trata una medida del impacto que las actividades humanas tienen en el medio ambiente en términos de la cantidad de Gases de Efecto Invernadero producidos, calculada en unidades de masa de Dióxido de Carbono (CO2).

El resultado del año 2020 es de 6,9 tCO2, dos toneladas y media más que en 2019. Este ascenso se debe al incremento del número de materias primas adquiridas (y su transporte asociado) para el desarrollo de los talleres online durante el Estado de Alerta Sanitaria. Desde la concejalía se ha decidido compensar estas emisiones con las distintas plantaciones de árboles realizadas en 2021, así como mediante la colaboración con un proyecto que busca reducir la deforestación en la Amazonia peruana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda