El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Largo Cabrerizo: “El grado de Enfermería, cuanto antes y de calidad”

por Puri Bravo Alvarez
9 de marzo de 2022
en Segovia
UVA Elecciones Antonio Largo Presentacion Programa KAM5678

El rector Antonio Largo Cabrerizo inició su campaña a la reelección en el Campus María Zambrano. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El candidato a la reelección como rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo Cabrerizo, tiene marcado en su programa, como una prioridad para el Campus María Zambrano, concluir el proceso de implantación del grado de Enfermería en Segovia para que sea una realidad “cuanto antes” pero sobre todo, “unos estudios de calidad”.

Ni siquiera en la presentación de su candidatura, ayer en el campus segoviano, Antonio Largo se aventuró a prometer una fecha para la creación de estos estudios, aunque en distintas ocasiones las partes implicadas en el proceso de tramitación han indicado que comenzarían en el curso 2022/2023. “Si puede ser, se hará así, pero está sometido a un proceso de evaluación de la titulación” declaró ayer el actual rector asegurando que en los últimos años “hemos desarrollado un actividad importante para materializar esta posibilidad” que es un clamor social en Segovia, única provincia en España que carece de esta carrera.

Antonio Largo explicó que “estamos esperando el informe definitivo de la ACSUCYL —Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León— y trabajaremos conjuntamente con la Junta de Castilla; estamos expectantes”.

La previsión sigue siendo iniciar el primer curso en instalaciones del nuevo campus María Zambrano y después pasar al edificio Vicerrector Santiago Hidalgo (antigua Escuela de Magisterio) como sede transitoria hasta que se haga realidad la promesa de Alfonso Fernández Mañueco de construir un edificio junto al Hospital General donde se ubicará la facultad de Enfermería. Hay previsto llevar a cabo una intervención en el ‘Santiago Hidalgo’ para que pueda albergar los estudios sanitarios, a la vez que se configura un equipo de profesores acreditados, “el principal hándicap” del proyecto, según dijo el actual rector.

UVA Edificio Santiago Hidalgo Magisterio KAM2472
Edificio Santiago Hidalgo. / K.

Como candidato a renovar en el puesto se compromete “a trabajar desde el minuto uno para cuanto antes proporcionar a la ciudad y provincia de Segovia esta titulación con la  mejor calidad posible”. La excelencia académica parece ser una obsesión para este candidato que una y otra vez señala que “la Uva lleva por bandera la calidad formativa”.

Antonio Largo, catedrático de química física, esbozó ayer los puntos fuertes de su programa electoral ‘550 Medidas 2022-2026’, entre las que se encuentran acciones para el campus de Segovia, además de la ya citada implantación de Enfermería. En la lista está la culminación de la tercera fase del complejo universitario con la pronta construcción de un equipamiento deportivo “que dé respuesta a las demandas de la comunidad educativa segoviana”, fortalecer las titulaciones impartidas, “avanzar” en másteres y estudios de posgrado, fomentar la investigación incrementando la multidisciplinariedad, “pensar” en nuevas titulaciones y llevar la creatividad como marca de identidad del campus desarrollando laboratorios que integren diseño, fotografía, video, audio, innovación educativa, TIC, etc.). Antonio Largo apuesta por  posicionar al campus segoviano como un referente dentro de la red de Campus de la Universidad de Valladolid. Para el candidato a rector, la UVa es “una Universidad, cuatro Campus”.

La apuesta por la excelencia docente e investigadora, la internacionalización o el fortalecimiento del papel del ‘María Zambrano’ como dinamizador del entramado territorial, a través, en palabras del rector, “de potenciar los vínculos de la UVa con las instituciones y el tejido empresarial segoviano”, engloban el conjunto de medidas concretas para Segovia. Una apuesta decidida por integrar a este Campus “como también a los de Palencia, Soria y, no se olvide, Valladolid, en un mismo Territorio UVa”.

El rector de la UVa dice presentarse a las elecciones del 17 de marzo con “el aval de haber cumplido más del 90% de su programa” y el propósito de consolidar el “cambio iniciado”, pero no debe olvidar que en la UVa la repetir en el cargo es excepcional.

Alumnos, profesores  y PAS

En el primer día oficial de campaña, el candidato a rector ha presentado su programa electoral, calificado como “realista”. Se trata de 550 medidas centradas en los tres colectivos que componen la comunidad universitaria. Para los estudiantes, Largo Cabrerizo apuesta por “una auténtica Universidad pública”, reivindicando una rebaja de las “tasas” y más becas de ayuda al estudio; aboga decididamente, además, por poder normalizar la vida académica definitivamente y cuanto antes, así como por la digitalización y las nuevas tecnologías en la gestión y los trámites: lo que ha denominado “la universidad en un clic”, con actuaciones estrella como la Oficina Virtual del Estudiante y una nueva APP que incorpora la tarjeta universitaria y el campus virtual en el móvil.

En lo que al personal docente e investigador se refiere, el actual rector se ha comprometido a reivindicar la equiparación de los sueldos del profesorado con el de otras comunidades autónomas, a crear, al menos, 100 nuevas plazas de profesores doctores cada año y a la simplificación de los trámites administrativos “que quitan mucho tiempo a lo que verdaderamente es importante: la docencia y la investigación”. Finalmente, para el personal de administración y servicios (PAS), Largo Cabrerizo ha anunciado la estabilización de los interinos, el reconocimiento y potenciación de la carrera horizontal, los incentivos vinculados a los méritos individuales y la puesta en marcha de novedosos Proyectos de Innovación para la Gestión Universitaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda