El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lactancia materna, fuente de salud para la sociedad

por Puri Bravo Alvarez
1 de octubre de 2018
en Segovia
Curso de formación elemental en lactancia materna' dirigido para profesionales sanitarios. / KAMARERO

Curso de formación elemental en lactancia materna' dirigido para profesionales sanitarios. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La lactancia materna es fuente de salud para el bebé, para su familia y para la sociedad. Beneficia directamente al niño y a la madre pero a medio y largo plazo también protege a los adultos que se han criado con pecho frente a cardiopatías y problemas digestivos.

La monitora acreditada de la Liga de la Leche, Raquel López, sostiene que es “el mejor principio posible” tanto para una vida que empieza como para construir una sociedad sana porque “reduce la prevalencia de las enfermedades crónicas”.

Raquel López asegura que no hay niños obesos entre los criados con leche materna y defiende que las mujeres que dan de mamar refuerzan la resistencia de sus hijas ante los cánceres ginecológicos e incluso para ellas mismas aunque en su infancia recibieran alimentación artificial. Libres de fanatismos y con la mayor naturalidad y rigor posible, las integrantes de la Liga de la Leche y un grupo profesionales sanitarios desarrollan esta semana un conjunto de actividades para mostrar a los segovianos los beneficios de la lactancia materna y ayudar a las mujeres que quieren dar a sus hijos la vacuna más natural que existe.

El programa de la Semana Mundial de la Lactancia Materna ha sido organizado por la Sección de Promoción y Protección de la Salud del Servicio Territorial de Sanidad, contando con la implicación de los grupos locales de apoyo a la lactancia, la Liga y Unicef, además de la colaboración del Ayuntamiento de Segovia.

Semana Mundial

La programación comenzó ayer lunes, con Eduardo Martínez y Pilar Cocho, matrón y pediatra, respectivamente, del Hospital General de Segovia como ponentes del ‘Curso de formación elemental en lactancia materna’ para profesionales sanitario. El curso se lleva a cabo en el salón de actos del Complejo Asistencial donde mañana miércoles 3 de octubre continúa con la participación de Ana González, matrona del Hospital General y Beatriz Marazuela, matrona el equipo de atención primaria. Hoy martes 2 de octubre, a las 17.30 horas en el salón de actos del Centro Cultural San José, Inmaculada Mellado, consultora internacional en lactancia materna, ofrecerá la charla ‘Una mirada histórica a la lactancia materna’.

El lunes 15 entre las 16.00 y las 20.00 horas y el lunes 29 de octubre entre las 10 y las 14.00 horas tendrá lugar en el Instituto de Educación Secundaria de Formación Profesional ‘Ezequiel González’ una jornada formativa en Lactancia Materna dirigida a estudiantes del grado formativo de Técnico de Auxiliar de Clínica y Farmacia a cargo de Mercedes Miranda, matrona del Centro de Salud Segovia III; y Raquel López, de la Liga de la Leche de Segovia.

El domingo 7 de octubre, entre las 12.00 y las 14.00 horas, en la Plaza de San Martín, se desarrollarán diferentes actos. El primero de ellos será una mesa informativa en la que se entregará documentación con el objetivo de concienciar a la población de la necesidad de apoyar y proteger la lactancia materna. También se darán a conocer a los ciudadanos los grupos locales de apoyo a la lactancia. Para los más pequeños, además, se organizarán talleres de cuentacuentos y animaciones, que correrán a cargo de Raquel Rubio y su ‘Sombrero de la memoria’.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna conmemora la ‘Declaración de Innocenti’, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990.

De 6 meses a 2 años

La lactancia materna exclusiva es la piedra angular de la supervivencia y la salud infantil, no sólo proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida, sino también la protección frente a muchas enfermedades infantiles que ponen en riesgo la vida, y protege frente a algunas enfermedades no transmisibles más tarde en la vida. Por lo tanto, las prácticas óptimas de lactancia materna benefician a todas las madres y los niños, independientemente de dónde viven o de su nivel de bienestar económico.

Cada año se elige un lema diferente como eje central de la iniciativa. La celebración está auspiciada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), agrupación internacional de redes y organizaciones que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna, y que tiene status consultivo con Unicef y con el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda:
Que las madres inicien la lactancia materna en la hora siguiente al parto.
Que la lactancia sea exclusivamente materna en los primeros 6 meses de vida para lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos. Posteriormente, los lactantes deben seguir siendo amamantados y recibir alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados para atender sus crecientes requisitos nutricionales.
La lactancia materna debe seguir hasta los 2 años o más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda