El cocido elaborado con garbanzo de Labajos protagonizará la VI Feria del Garbanzo de la localidad, que se celebrará el sábado 5 de octubre, coincidiendo con la séptima parada de la Caravana de Alimentos de Segovia de la Diputación. Este plato, del que se prevé servir más de un millar de raciones al igual que en la anterior edición, estará acompañado de multitud de actividades.
Así lo desveló la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, en una rueda de prensa junto a la alcaldesa de Labajos, Margarita Meroño. Como indicó Rodríguez, tras más de 150 años dedicados al cultivo de esta legumbre, fue reconocida como Marca Colectiva en 2020 y explicó que “se caracteriza por un paladar fino, su tamaño medio y una cocción sencilla, quedando fácilmente en su punto justo de textura, sin deshollejarse”.
La alcaldesa añadió que “su cultivo comprende los municipios de Labajos, Muñopedro, Jemenuño, Cobos y Bercial e incluso logra traspasar a la provincia de Ávila, en los pueblos de Maello y Santa María del Cubillo” y presumió de que el garbanzo de Labajos “es un extraordinario alimento que incluir en nuestra dieta, ya que tiene una variada cantidad de beneficios para la salud y destaca por su gran cantidad de proteínas de origen vegetal, su alto valor en fibra, vitaminas, minerales y lípidos”.
Programación
Las actividades comenzarán con la apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia y la feria de artesanía a las 11.00 horas, al igual que se iniciarán los paseos en barca por el lago y el tiro con arco. A las 12.00 horas habrá un taller de comida saludable y después tendrá lugar la recepción a las autoridades, quienes estarán presentes en la entrega del Garbanzo de Oro al actor, director de cine y guionista, Carlos Iglesias.
En esta ocasión, 13 socios de la marca agroalimentaria de la Diputación mostrarán la despensa de la provincia. La Gloria Alimentación, Quesería de Sacramenia, Merche’s Galletas, La Manitas de Sacramenia, Moncedillo, Ahumados Perser, Entrehoces, La Cruz de Hierro, Huma Ahumados, Garbanzos El Celemín de Labajos, Vamos a Beer, Espirulina de Valsaín y el Tomate de Martín Muñoz de las Posadas representarán a Alimentos de Segovia hasta el cierre de la Caravana a las 16.30 horas aproximadamente. La diputada agradeció a los socios de la marca agroalimentaria su participación resaltando que “es un orgullo contar con la implicación de trece socios de Alimentos de Segovia, que no solo apoyan esta feria, sino también el reconocimiento de los productos locales de calidad”. Para Rodríguez, “ferias como esta son esenciales para poner en valor lo nuestro, y su éxito depende, en gran medida, del compromiso de todos los que participan”.
La jornada vespertina continuará con hinchables, karts y una obra de teatro del proyecto de laDiputación en colaboración con los ayuntamientos ‘Lo aprendí de los abuelos’ a través de la obra ‘El sombrero de la memoria: Nos vamos al pueblo’. Las actividades finalizarán con la música de Dj Diego y una cena popular de hamburguesas.
La alcaldesa agradeció la colaboración de la institución provincial en una jornada tan importante para su municipio como es el Día del Garbanzo de Labajos ya que “es un evento que refuerza nuestra identidad y tradición, por lo que esperamos una gran acogida”, y recordó que “principalmente para la comida es importante reservar con tiempo, a través del correo del ayuntamiento aytolabajos@gmail.com, ya que además incluye una pulsera para participar de forma gratuita en todas las actividades previstas”.
