El consejero de Medio Rural de la Xunta, Samuel Juárez, aseguró ayer que existe una «intencionalidad clara», además de «criminal», en la mayor parte de los incendios ocurridos en la comunidad gallega en el mes de agosto.
Juárez subrayó que la mayor parte de los fuegos surgieron «de forma intencionada», no solamente por el «número elevado de incendios», sino también porque «muchos de estos siniestros se provocaron de forma criminal».
En lo que respecta a la detención de uno de los causantes por un fuego en Teo (La Coruña), el consejero insistió en que hace falta «ir detrás de muchos más incendiarios» con el fin de darles «un escarmiento en esta materia».
Por ello, abogó porque las fuerzas de seguridad lleven a cabo investigaciones «exhaustivas para detener a esos criminales».
Por otra parte, Samuel Juárez descartó descoordinación en los equipos de extinción en el suceso ocurrido en Fornelos (Pontevedra), en el que fallecieron dos brigadistas, e indicó que «la forma de trabajar sabemos que fue la habitual», aunque añadió que «si hubo algún fallo o alguna responsabilidad», «seremos los primeros en asumirlas o exigirlas».
En este sentido, aclaró que desde la Xunta colaborarán con la justicia para «esclarecer todo lo que pasó», ya que tanto «los fallecidos como sus familias merecen saber todo lo que ocurrió».
En relación con las informaciones publicadas sobre una posible contradicción de los informes de la Xunta respecto a los judiciales, el consejero afirmó desconocer estos últimos y aseguró que todo lo publicado en el dossier desde el Gobierno gallego «son todas las informaciones que nos fueron llegando por la consejería».
Juárez sostuvo también que el equipamiento de las unidades de extinción de incendios está completamente «normalizado», a pesar de las críticas de los brigadistas, que denunciaron que este año no se repartieron los equipos de protección individual.
Por su parte, la portavoz de Medio Rural del Grupo Parlamentario Socialista de Galicia, Sonia Verdes, exigió al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que «dé la cara y depure responsabilidades» en su Gobierno, ante las «negligencias» cometidas en la lucha contra incendios y que, presumiblemente, han tenido como resultado el fallecimiento de dos brigadistas en el siniestro en la localidad pontevedresa de Fornelos de Montes.
A continuación, Verdes criticó el «apagón informativo» puesto en marcha por la Xunta con el objetivo de «ocultar deliberadamente el verdadero alcance» de la ola de siniestros. En este punto, señaló que «en solo 10 días» se han quemado un total de 10.000 hectáreas, lo que equivale a «toda la superficie calcinada durante el año 2009». Esta «política de ocultación» incluye, según ella, que la Consejería sigue negando la afectación del Parque Natural de O Xurés derivado del incendio de Lobios (Orense).