La página web del Ayuntamiento de Segovia, www.segovia.es, ha recibido entre enero y septiembre de este año un total de 282.061 visitas desde 114 países, según los datos ofrecidos por la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Blanca Valverde. Valverde ha presentado los datos de uso de los distintos canales de contacto que el Consistorio pone a disposición de los ciudadanos.
Valverde explicó que la mayor parte de las visitas, 266.496, proceden de las distintas provincias españolas; a España le sigue México, con 1.631 entradas; 1.186 de Francia; 1.144 de Argentina; 1.122 de Estados Unidos y 1.120 de Colombia. Con un promedio en el sitio de dos minutos y 26 segundos, en total se han visto 1.129.532 páginas, lo que supone cuatro páginas de media por entrada al portal. Marzo y junio son los meses en los que mayor número de visitas recibe la web municipal.
Además, diversos departamentos del Ayuntamiento mantienen perfiles abiertos en las principales redes sociales. En Facebook y Tuenti se pueden encontrar al Instituto Municipal de Deportes, la Empresa Municipal de Turismo, la Oficina Segovia 2016, la Casa Joven y el Círculo de las Artes y la Tecnología que informan de sus actividades y conversan con sus miles de amigos.
Por otra parte, el Ayuntamiento también informa de la actualidad municipal a través de la red de microblogging twitter (http://twitter.com/segovia_es) desde el 20 de enero de 2009, siendo uno de los primeros ayuntamientos de España en tener presencia en esta red social.
Otro de los principales canales de comunicación con el Ayuntamiento es el servicio de información telefónica 010, que hasta septiembre ha atendido 3.511 llamadas, frente a las 4.631 registradas entre enero y diciembre de 2009. Según la concejala, las consultas a este servicio suelen ser muy concretas, por lo que el tiempo medio por llamada es de 83 segundos, y el tiempo de espera, de 22 segundos.
En cuanto a los correos electrónicos en los que los ciudadanos expresan sus quejas o sugerencias, durante este año se han recibido 5.129 entre los que destacan los 579 sobre asuntos que conciernen a la Policía Local, 493 para el departamento de obras y servicios, 157 sobre temas de deportes y 167 en los que se aborda cuestiones relacionadas con la recogida de residuos y los contenedores.
Las asociaciones de vecinos también han utilizado esta herramienta para trasladar al Ayuntamiento sus opiniones y sugerencias, enviando a la concejalía de Participación Ciudadana 300 correos hasta el mes de septiembre, con las asociaciones de Hontoria, La Albuera, San Lorenzo y Nueva Segovia entre las más activas.
La concejala de Participación Ciudadana también destacó que de enero a septiembre de 2010 se daban de alta 14 asociaciones en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas (RMAEC), en concreto siete culturales, seis deportivas y una de cooperación al desarrollo). En total, en el RMAEC hay 285 asociaciones (77 culturales, 69 deportivas, 45 de autoayuda y carácter social y 22 asociaciones de vecinos y federaciones, entre otras) frente a las 158 que figuraban en el año 2005, un incremento de 125.
