Tres prestigiosos profesionales de los medios de comunicación –el director de Desarrollo de EL ADELANTADO, Aurelio Martín; el director de COPE.es, Francisco Portela; y el director de ‘El Día de Valladolid’, David Frontela-, han coincidido hoy en defender que la web 2.0 “está revolucionando” periódicos, radios y televisiones.
En el festival Publicatessen, que dedica la jornada de hoy a los nuevos espacios virtuales, Martín explicó el proceso que desembocó en el lanzamiento, por parte de El Adelantado, “del otro periódico de Segovia”, su nuevo formato digital, que ha permitido no solo cambiar la imagen sino también “colocar a eladelantado.com a la cabeza de los diarios locales digitales”, un hecho que pidió valorar teniendo en cuenta que el diario no forma parte de ningún gran grupo de comunicación. Tras señalar que el nuevo diseño se basa en las herramientas 2.0 de diálogo con los lectores, reveló que El Adelantado “nunca había contado con más lectores”, ya que el último EGM (primer trimestre de 2009) cifra su número en más de 32.000, de los que 25.000 serían en la edición impresa, a los que se añadirían “unos 8.000 usuarios únicos y exclusivos diarios” en la versión digital.
Por su parte, el director de ‘El Día de Valladolid’ insistió en corroborar la actual crisis del modelo comunicativo tradicional. “La crisis económica no ha hecho sino acelerar un proceso de cambio que los medios debían afrontar”, consideró Frontela, quien insistió en que la web de un periódico “no puede ser únicamente el diario colocado sobre una pantalla plana”. En ese sentido, estimó que los titulares de la prensa escrita “no valen para Internet” y que la hiperespecialización de los nuevos espacios virtuales “es una posible salida que tienen los medios tradicionales”.
En cuanto a la radio, Portela declaró que Internet “ha abierto las fronteras de la comunicación”, posibilitando a las emisoras “estar más vivas, independientemente de su soporte”. En referencia a COPE.es, señaló que no solamente se limita a publicar los contenidos que se emiten en la radio, sino que cuenta con múltiples opciones, entre las que citó la posibilidad de escuchar cualquier emisora local del grupo a través del iPhone.
