Desde el pasado jueves 5 de julio la villa y sus barrios consumen el agua del nuevo depósito construido junto al antiguo en Las Lomas. Así lo indicó el alcalde de la villa, Jesús García, quien señaló que ahora el tratamiento del agua no se realiza a través de cloro sino a través de carbón activado,ultravioletas y oxígeno. “Esto nos asegura y garantiza el agua en cantidad y calidad”. Además destacó que las instalaciones del municipio estaban ya obsoletas en cuanto a las redes de impulsión de agua desde la captación del río Cega hasta la estación de tratamiento de agua potable. Su estado era muy deficiente por los años que llevaban instaladas y por los materiales en que estaban fabricadas.
El resto de núcleos de población que abastecerá la red están ya realizando pruebas de abastecimiento aunque en su caso aún no ha empezado a contabilizarse el consumo.
Una vez formada la Mancomunidad de Municipios Las Lomas los núcleos de población deberán pagar un canon de amortización a 25 años del 10 por ciento del total de la inversión antes de IVA, y un canon de gestión por el tratamiento de agua desde la captación a la estación de Las Lomas y a los depósitos del resto de núcleos, tarea que hasta octubre de 2013 realizará Aquagest.
El alcalde subrayó que los vecinos no notarán el cambio en sus recibos sino en la recepción de un agua con mayor calidad, sabor y con garantía de suministro en todas las épocas del año, lo que el anterior depósito no garantizaba.
Se continúa en la constitución de la Mancomunidad Las Lomas que agrupará a estos 15 núcleos de población que abastecerá el sistema, un sistema que gestionará la Sociedad Pública de Medio Ambiente, Somacyl.
Para ello ha sido necesario que algunos de estos núcleos se desligaran de otras mancomunidades en cuanto al abastecimiento de agua para poder participar en esta, lo que está retrasando la constitución. El pleno municipal de la villa del 28 de mayo aprobó los estatutos de esta Mancomunidad así como los siete ediles que formarán parte de su asamblea de concejales.
