El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La villa se sumerge en el Medievo

por Redacción
22 de agosto de 2010
en Provincia de Segovia
Los caballeros vivieron un duro enfrentamiento rodeados por la gente que en ese momento se encontraba en el recinto. / Gabriel Gómez

Los caballeros vivieron un duro enfrentamiento rodeados por la gente que en ese momento se encontraba en el recinto. / Gabriel Gómez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El buen tiempo acompañó la vuelta al medievo de la villa y favoreció que fueran muchas las personas que se acercaron hasta el recinto de la Huerta del Duque a lo largo de la jornada, especialmente por la tarde-noche, para recorrer la Feria Medieval.

Como en años anteriores los artesanos y mercaderes ocupan los espacios que rodean el espacio inferior del parque, mientras que en el pasillo central se ubican los puestos de alimentación con helados y pastas artesanas, dulces, conservas, creperías, gominolas, pizzas… También se han instalado varias cantinas para refrescar y apaciguar la sed de los visitantes. Dos de ellas están regentadas por las Peñas El Soto y El Peque. Además de estas el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Peña El Embudo y La Plaga en otras actividades.

A lo largo de la jornada hubo música, danza, exhibiciones de cetrería en las que se permite la participación del público e los vuelos de aves y espectáculos de animación que sorprendieron a los visitantes por los rincones de la Huerta del Duque. Así el reo salió de paseo por el mercado, los caballeros se retaron en el centro del recinto, un loco recorrió la zona de puestos y los caballeros recorrieron el mercado.

El Palenque acogió por la tarde las justas y torneos en las que se dieron cita caballeros, nobles y plebeyos y hubo también justas medievales con motivo de las bodas de Don Beltrán, todas ellas de la mano de la Asociación Amigos del Caballo. Y el grupo de Danzas Villa de Cuéllar deleitó a los visitantes con danzas medievales junto al escenario.

Las actividades de la jornada se cerraron con un concierto de música celta a cargo del grupo Menaya Folk.

Al margen de la programación establecida durante toda la feria los visitantes pueden disfrutar de los talleres y oficios en vivo: jaboneras, alfarero, entallador, encajeras, tiro con arco, esgrima, tatuajes de henna, caligrafía medieval, panadero, reposteras y otros oficios. Los usuarios del Centro de Día de Personas Mayores de la villa muestran también en el certamen sus trabajos artesanales de labores y desarrollan talleres.

Otra de las opciones son visitar las exposiciones de armas medievales y utensilios etnográficos, dar paseos en carro, en burro y en camello y participar de los juegos tradicionales en la aldea infantil. En el poblado del Embudo hay además un servicio de guardería.

Para los niños además de los talleres hay un dragón- columpio en el que pueden divertirse y un corral con patos, gallinas, conejos y pavos.

Además en el Patio de Armas del Castillo puede visitarse hasta hoy una exposición de esculturas en hierro de Juan Jesús Villaverde de Arévalo (Ávila) en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Esta muestra se instalará tras las fiestas de la villa en la iglesia de San Francisco.

Las actividades programadas continuaran a lo largo de toda la jornada de hoy. Así la feria abrirá sus puertas a las 11.15 por la mañana y por la tarde a las 17.15 horas, este año la hora de cierre del certamen no se concreta ya que son muchas las personas que deciden permanecer en el recinto y aprovechar para comer y cenar en las tabernas y puestos instalados.

A lo largo de la jornada continuarán los talleres de aprendiz de panadero, de tiro con arco y esgrima, de cariocas, de construcción de un castillo medieval, para convertirse en princesa o caballero…, la música tradicional, la cetrería y los espectáculos de animación por el recinto con un ladrón y un loco sueltos entre los visitantes. “El juicio de Dios” con música y fuego será el espectáculo que pondrá fin al certamen.

Por la noche tras la visita a la feria los cuellaranos cumplirán con su cita a partir de las 22.00 horas en La Soledad con el tradicional concierto del “A por ellos” a cargo de la Banda Municipal de Música.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda