Ayer, 3 de diciembre, se celebró en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (UVa) quiso sumarse a esta conmemoración con la celebración de un acto público consistente en la lectura por parte de seis estudiantes universitarios y seis personas con discapacidad de los principales artículos de la Convención Internacional sobre este colectivo.
El propósito de la citada Convención es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”, según recoge en primer artículo.
Las lecturas se fueron sucediendo desde las doce del mediodía en el salón de actos de la Escuela de Magisterio, acompañadas por piezas musicales interpretadas al piano por María Arranz Fernández.
La gerente territorial de Servicios Sociales, Pilar Sanz, intervino antes para presentar el programa que ha organizado la Junta de Castilla y León con motivo de este día internacional, destacando un concurso exposición sobre temas navideños, cuya entrega de premios tuvo lugar también ayer en el Hogar Centro de Personas Mayores.
Habló además de la necesidad de reflexionar sobre el contenido de la citada convención de Naciones Unidas, que fue ratificada por España en 2007 y entró en vigor en mayo de 2008, siendo de obligado cumplimiento.
Ante un numeroso auditorio formado por universitarios y personas pertenecientes a entidades y asociaciones del ámbito social, la mayoría directamente relacionados con las reivindicaciones y los servicios de personas con discapacidad, el vicerrector de la UVa Jesús Nieto insistió en que las instituciones tienen que aunar fuerzas para que se respeten los derechos de los discapacitados y, en este sentido, hizo referencia al trabajo realizado desde la Universidad, que cuenta con un Secretariado de Asuntos Sociales, así como a iniciativas del profesorado de la Escuela de Magisterio y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
También adelantó Nieto que los asuntos sociales, entre ellos los relacionados con la discapacidad, son tenidos muy en cuenta en el borrador del Plan Estratégico del campus segoviano, que se cerró la semana pasada.
