Los alumnos de la Universidad de Valladolid han comenzado las clases del que será el último curso en el que tengan que repartirse entre sedes académicas dispersas por la ciudad de Segovia. El vicerrector del campus de Segovia, José Vicente Álvarez Bravo, confirmó ayer que en el segundo semestre del curso 2011/2012 se pondrán en funcionamiento las instalaciones correspondientes a la primera fase de las obras de construcción del complejo universitario que se levantan en el solar del antiguo Regimiento, y anunció que se hará un único traslado para los cerca de 3.000 alumnos con los que cuentan.
El consejero de Educación, Juan José Mateos, ha confirmado recientemente en Segovia la intención de la Junta de Castilla y León de hacer entrega de las instalaciones a la Universidad de Valladolid durante el mes de octubre, previa comprobación de las obras ejecutadas por la UTE (Unión Temporal de Empresas) OHL-Volconsa, para que este invierno pueda ser equipadas y en los primeros meses de 2012 ocupadas.
El vicerrector Álvarez Bravo mantiene esta previsión y ayer aseguró que “estamos trabajando contrarreloj para cumplir con la idea de hacer el traslado el próximo mes de febrero. Nuestra intención es llegar a estos plazos”. Álvarez Bravo indicó que la segunda opción que manejan es posponer hasta final de curso, en julio, la plena ocupación de las nuevas dependencias.
El amueblamiento y dotación técnica del aulario y de la biblioteca creados en la zona de Coronel Rexach será el factor clave que determinará la fecha de entrada de los alumnos, según explicó el vicerrector quien indicó que se trata de un proceso complejo. “Estamos hablando del equipamiento de 18.000 metros cuadrados y de una inversión de 1.150.000 euros”, apuntó Álvarez Bravo para añadir después que el volumen económico de los contratos que la Universidad debe realizar requiere que la convocatoria de los concursos tenga ámbito europeo y “los plazos sean más largos”. “Hay una parte de este proceso — comentó— que no controlamos desde aquí y de la que dependemos”.
Por otra parte, Álvarez Bravo aclaró que se realizará un único traslado para los cerca de 3.000 alumnos que cursan estudios en las escuelas universitarias de Informática y de Magisterio, y en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, a la vez que precisó que la medida responde a “la decisión tomada por cada uno de los centros”. Esto significa que se ha dado marcha atrás a la previsión de hacer un cambio progresivo, por etapas, que estaba previsto comenzar con unos 2.000 estudiantes.
La ceremonia de inauguración del curso 2011/2012 tendrá lugar el próximo día 27 de septiembre en el Palacio de Mansilla. Los datos aún provisionales de matrícula anuncian un ligero incremento de ingresos de en torno a unos cien alumnos, siendo Publicidad y Relaciones Públicas el grado con mayor de demanda. Las demás carreras mantienen o incrementan sus matrículas, según las explicaciones del vicerrector.
