La Universidad de Valladolid ha abierto el proceso de inscripción en los 63 másteres oficiales que ofrece para el próximo curso en sus cuatro campus de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria.
La oferta en el campus de Segovia se concentra en la Escuela de Magisterio y en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, con dos opciones de título cada una. La escuela universitaria de Magisterio imparte el master de Ciencias Sociales para la Investigación en Educación y el de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas. A estos últimos estudios se puede acceder en los cuatro campus de la Universidad de Valladolid.
En la facultad la oferta está centrada en el área de comunicación, con dos propuestas: Comunicación con fines sociales: Estrategias y campañas, e Investigación en comunicación hipermedia.
El plazo para formalizar la preinscripción está abierto hasta el día 31 de mayo de 2011. Los listados de admitidos se publicarán el día 8 de junio, la matrícula se podrá realizar desde el 11 hasta el 15 de julio de 2011 y ese periodo de matrícula para los reservas se ampliará a los días 20 y 21 de julio. Hay un segundo periodo de preinscripción entre el día 22 de junio y el 25 de agosto de 2011. Las listas de admitidos se harán públicas el 7 de septiembre de 2011 y los plazos de matrícula van del 12 hasta el 16 de septiembre de 2011 y para las reservas del 21 al 22 de septiembre de 2011.
El máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas tiene como plazo de modificación de matrícula el 3 y el 4 de octubre. Para realizar estos estudios de carácter profesionalizante hay disponibles 60 plazas en Segovia y unas 360 en el conjunto de la Universidad de Valladolid.
La oferta para el próximo curso incluye la incorporación de cinco estudios nuevos en la Universidad de Valladolid, y hay dos que están pendientes de concluir todo el proceso de aprobación de la ANECA ( Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, concretamente Psicopedagogía y Cooperación Internacional para el Desarrollo.
