El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVa ofrece dos títulos de grado en Educación en la escuela de Segovia

por Redacción
20 de agosto de 2009
en Segovia
/ KAMARERO

/ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (UVa) entrará el próximo curso 2009/2010 en el espacio europeo de los estudios superiores con dos nuevos títulos en Educación adaptados al Plan de Bolonia e iniciará el proceso de desaparición de los antiguos programas de Magisterio.

El cambio se concreta con la implantación de los grados en Educación Infantil y en Educación Primaria en la Escuela Universitaria Nuestra Señora de la Fuencisla. El nuevo mapa de titulaciones europeo no contempla las especialidades de maestros de Música y de Educación Física que también venían ofreciéndose en Segovia como títulos específicos y que ahora pasarán a ser “menciones” complementarias de los dos títulos de grado antes indicados, según ha explicado el vicerrector de la UVa en Segovia, Jesús Nieto. De esta forma, el próximo otoño solo habrá primer curso de carrera para los universitarios que comiencen los grados europeos y desaparece en las especialidades educativas del antiguo plan.

En todo caso y durante varios años, probablemente hasta 2012, convivirán los dos modelos académicos en la escuela de Magisterio.

En el período académico 2009/2010 entrarán los alumnos matriculados en los dos nuevos grados en Educación y continuará la oferta de segundo y tercero de carrera en las diplomaturas de maestros en Educación Primaria, Infantil, Física y de Música. Un año después solo se mantendrá el tercer curso del modelo anterior al Tratado de Bolonia y se despedirá a la última promoción del que ya será antiguo plan de estudios. Las autoridades académicas aseguran que habrá aun un tiempo más de transición para los alumnos que tengan asignaturas pendientes y convocatorias de examen.

El vicerrector de la UVa Jesús Nieto ha querido tranquilizar a los alumnos que con anterioridad han iniciado su carrera en la escuela de Magisterio asegurando que se respetarán sus derechos y podrán concluir con normalidad su vida académica.

Nieto califica la incorporación de los grados en Educación como un “revulsivo” para la comunidad académica segoviana. “Estamos ante un planteamiento docente muy distinto al tradicional, basado en la lección magistral del profesor, ya que ahora se da mayor protagonismo y participación al alumno”, ha recalcado Nieto añadiendo que el cambio incrementa el nivel de exigencia para estudiantes y profesores. “Bolonia supone más trabajo para todos; no es un modelo cómodo, pero los titulados saldrán mejor formados”, ha indicado el vicerrector del campus de la UVa.

El proceso de adaptación que este año introduce Magisterio se trasladará en el otoño de 2010 al resto de escuelas y facultades de la UVa en Segovia. Jesús Nieto ha afirmado que la aplicación del Plan de Bolonia no va a ser una excusa para que esta provincia pierda titulaciones de la Universidad de Valladolid, aunque algunas tengan unos índices bajos de matrícula. “El actual equipo rectoral se comprometió hace tres años a mantener los estudios existentes y a sumar otros nuevos y lo vamos a cumplir”, ha afirmado el profesor al frente de este grupo directivo. Hay que recordar que está pendiente la implantación de los estudios de Enfermería, Terapia Ocupacional y Podología.

Uno de los cambios más notorio que la aplicación del Plan de Bolonia traerá a la escuela de Magisterio es que la duración de la carrera pasará de tres a cuatro cursos. Además, de acuerdo a la declaración firmada en la citada ciudad italiana en 1999 por los ministros de Educación de 25 países, las horas de trabajo de los alumnos se contabilizarán a través de los denominados créditos ECTS (European Credit Transfer System). Más allá de las horas con presencia en las aulas, se medirá los trabajos que realicen los universitarios individualmente o en grupo, buscando información, proponiendo actividades en clase, haciendo exposiciones públicas u organizando debates.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda