El rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, considera que la “urgente” necesidad de ganar espacios que tiene el campus de Segovia no permite esperar a la finalización del conjunto de las obras de construcción del complejo que se está levantando en el solar del antiguo Regimiento y mantiene el proyecto de ir trasladando allí alumnos “en cuanto tengamos edificios terminados y equipados”.
Marcos Sacristán, que ayer participó en Segovia en una jornada de presentación del Estatuto del Estudiante Universitario, explicó a los periodistas que las obras de la primera fase del futuro campus de la UVa van “muy avanzadas y prácticamente están terminadas”. La previsión de la Junta, que financia la actuación, y de la Universidad de Valladolid, es que puedan estar finalizadas para el mes de septiembres, pero Marcos Sacristán entiende que “va a ser muy difícil” ocupar en esas fechas las nuevas dependencias. No descartó hacer traslados a lo largo del próximo curso “para resolver los problemas más acuciantes”, pero evitó marcar plazos y se limitó a repetir que “tan pronto tengamos a disposición cualquier elemento de la primera parte del campus tomaremos medidas para mejorar la comodidad de los estudiantes y racionalizar la impartición de enseñanzas”. Hay que recordar que el proyecto de construcción cuenta con dos fases de ejecución. En esta primera se está creando una superficie útil de 18.042 metros cuadrados e incluye 54 aulas, biblioteca, depósito, 4 salas de ordenadores, cafetería, cocina, delegación de alumnos, salas de trabajo, aparcamiento para unos 150 vehículos, salas de instalaciones y almacenes.
Por otra parte, Marcos Sacristán indicó que la variación del precio de la matrícula del próximo curso se “moverá en unos límites razonables” para cubrir “al mínimo” el aumento de los gastos que sufre la Universidad pero “sin ser gravosos para los estudiantes, porque no olvidamos que la universidad es un servicio público”, dijo el rector.
Carta Magna de los universitarios
“Por primera vez en España y en Europa, los estudiantes forman parte del gobierno del sistema universitario junto a los rectores y los consejeros de las autonomías”, declaró ayer la directora general de Atención, Participación, Formación y Orientación Universitaria del Ministerio de Educación, Mercedes Chacón Delgado, en la presentación del nuevo Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado el pasado 31 de diciembre de 2010. Mercedes Chacón intervino junto al rector de la Uva, Marcos Sacristán, en una sesión informativa con estudiantes que tuvo lugar en la Escuela de Magisterio.